Místicos de la Electroacústica en Azarret La Tehuanita

La música experimental compite con las caderas de Shakira por el espacio mediático. Tenemos una paradoja: la Ciudad de México se perfila como un espacio vanguardista pero, en la práctica, no es tan fácil encontrar lugares donde podamos ver que sea así y conocer a quiénes realmente están generando esta reputación.

TXT: Monse de la Rosa

Ciclos musicales como Derrepente Enderredor, los Azarret, ISO, las Sesiones Helicoidales, Las Sesiones Amfibías, los Impro Random Sessions, las freejazz sesiones de Vacas Verdes, Radio Niagara, Las Manglar Sesiones y las Sesiones Barbaras, cada uno con su carácter y público muy distinto, han jugado un papel clave al  crear espacios para este tipo de expresiones en el inmenso laberinto urbano del Valle de México.

Este viernes 7 de junio, Alejandro Tux en la electrónica y el cantautor vasco Místicos del Caos compartirán escenario en el ciclo Azarret La Tehuanita en la Colonia Narvarte.

Durante más de una década, Alex Tux ha sido una presencia fina en la escena de la música electrónica sonora formada alrededor del Laboratorio Arte Alameda y el Ex Teresa Arte Actual. El biólogo, especialista en hongos, que vive en Tepoztlán, Morelos, crea texturas orquestales orgánicas con en base de la exploración de las capacidades sonoras de dispositivos electrónicos. Desenvuelve paisajes desde lo explosivo hasta lo meditativo con nitidez y virtuosismo. Tux forma parte de un grupo de músicos de la improvisación de muy alto nivel en y alrededor de la ciudad de la eterna primavera con personas como el vocalista Rodrigo Ambriz, los bateristas Emilio Gordoa y Gabriel Lauber, el saxofonista Roberto Tercero, el flautista Arturo Cipriano y las pianistas Deborah Silberer y Ana Ruíz.  

Místicos del Caos es un proyecto del cantautor y artista vasco, residente de la Ciudad de México, Iñigo Barandiaran. En una criptica vida anterior publicó un libro de poesía y fue voz de apoyo en la versión castellana de los Teletubbies, según las bases de datos disponibles. Apareció en la Ciudad de México alrededor de 2010.  Desde entonces, bajo seudónimos, ha organizado notables eventos de carácter artístico, principalmente con las productoras underground Dorados Pantanos y Capomo Producciones, y ha tocado en diferentes formatos musicales como el cabaret postapocalíptico de Loopez & Fong, el arte sonoro abstracto Muz Muz, el pop experimental del Meteko y  Mongolius Phünk o las poesías “post-crooner” improvisadas de Los Místicos del Caos.

Místicos del Caos estará acompañado por Alejandro Motta, el flamante joven contrabajista quien se ha destacado en una forma brillante los últimos años, saliendo como cometa del encierro. Ha sido músico invitado frecuente de la Orquesta Filarmónico de la UNAM y la Orquesta Sinfónica del IPN. Es sobrino del gran pianista de improvisación Andrés Motta. El equilibrio entre el virtuoso contrabajo, y la precisa, combativo e irónica voz de Barandiaran y las cascadas de sonidos electrónicas lanzadas desde la computadora promete ser caleidoscópico.

El concierto es parte del ciclo de experimentación musical Azarret La Tehuanita, con la curadora invitada, la poeta y editora Clau Arancio de Argentina.

“La Tehuanita”, restaurante 100% indígena con dueños zapotecos, sirve platillos del Istmo de Tehuantepec de gran sabor y es la sede de esta nueva edición del “Azarret”. También ofrece diversos tipos de mezcal oaxaqueño. Cuenta con una terraza cubierta en la banqueta que hace la estancia en la lluvia cómodo, si es al caso, sentado en una mesa con una mezcal en una mano y una tlayuda en la otra mientras se escucha las gotas, el trueno y la música más candente de la Ciudad de México. Aunque el flyer indica que iniciará a las 19:45 probablemente tarden 45 minutos más, como suele suceder en la escena de improvisación de la Ciudad de México.

Ivan Tux, Místicos del Caos + Alex Motta, 7 de junio, 19:45, La Tehuanita, Diagonal San Antonio 1513, Col. Narvarte Poniente, Ciudad de México.

Alex Tux por Mónica Garía
Místicos del Caos por Isor
Mongolius Phünk por Feike de Jong
Alex Motta por Rafael Arriaga

Fotos: Rafael Arriaga (Motta), Mónica García (Tux), Isor (Místicos de Caos), Feike de Jong (Mongolius Phünk)

Fuente flyer: Perec/PampaType

Dibujo perfil: Passer Domesticus, La Garnachera,  Gerardo del Olmo

Conoce las vanguardias en México

Lugares:

Jazzorca

Pizza Jazz

Vernacular Institute

Venas Rotas

Ricos Discos (puesto Av. Cuauhtémoc esq. Dr. Navarro Col. Doctores)

Escritores culturales:

David Cortes Arce

Erick Vázquez

Luis Clériga

Polo Bautista

Programas de Radio:

Tragafuegos Supersónicos Marco Albert

Radio Horrible Sergio Sánchez

Fotógrafos:

Rafael Arriaga

Manuel Enriquez

Monse de la Rosa
Le gustan las garnachas y la música experimental, preferiblemente juntos. Llevará el secreto de los mejores tacos de la Ciudad de México a su tumba.

Azarret la Tehuanita

The post Místicos de la Electroacústica en Azarret La Tehuanita appeared first on Revista Marvin.

Comparte lo que descubriste en Pongara News