Microsoft la lía en Windows e impide cambiar el navegador web por defecto

Windows con gato enfadado

Desde el lanzamiento de las primeras versiones de Windows 10, los usuarios se han estado quejando, sobre todo, de una cosa: la dificultad para cambiar los programas por defecto del sistema. Con el objetivo de hacer que Windows sea un sistema como servicio, y con la excusa de la seguridad y el rendimiento, Microsoft intenta, por todos los medios, que sus usuarios utilicen sus propios programas: cliente de correo, navegador web, etc. Y, por si no era suficiente, con Windows 11 la cosa no ha hecho más que empeorar.

Aunque es cierto que podemos cambiar los programas por defecto que queremos que use nuestro Windows, Microsoft lo pone cada vez más difícil y menos intuitivo. Incluso con las nuevas leyes de la Unión Europea, Microsoft no lo pone nada fácil a los usuarios que quieren cambiar Edge por, por ejemplo, Firefox o Google Chrome.

Navegador Web predeterminado Windows 11

Sin embargo, esta semana pasada la cosa ha ido bastante a peor. Y es que Microsoft acaba de instalar un nuevo driver, sin permiso de los usuarios, que va a dificultar, y mucho, el hecho de cambiar el navegador por defecto del sistema operativo. Un cambio que, ni por las formas, ni por su finalidad, nos ha gustado nada.

El nuevo driver bloquea el navegador por defecto

Hay varias formas de cambiar los programas predeterminados de Windows. Además de hacerlo desde el panel de Configuración, que sería la opción legal y recomendada, también era posible hacerlo utilizando programas de terceros (hay muchos de este tipo, generalmente enfocados a eliminar la telemetría del sistema), además de cambiar a mano el registro del sistema.

Estas dos últimas formas de hacerlo han pasado a la historia. Y es que, las actualizaciones de febrero para Windows 10 (KB5034763) y para Windows 11 (KB5034765) eliminan directamente esta posibilidad. Estas actualizaciones instalaron, a escondidas, un nuevo controlador en Windows que hace que todos estos programas y trucos para cambiar los programas por defecto de Windows dejen de funcionar.

Este cambio lo ha detectado el consultor informático Christoph Kolbicz, quien notó que dos programas muy importantes, SetUserFTA y SetDefaultBrowser, no funcionaban correctamente. El primero de ellos es una herramienta de línea de comandos que permite cambiar asociaciones de archivos mediante un script, mientras que la otra sirve, como su nombre indica, para cambiar directamente el navegador por defecto de Windows.

Podemos comprobar esto fácilmente. Tan solo debemos abrir el registro de Windows (regedit.exe), e ir al apartado «HKEY_CURRENT_USER>SOFTWARE>Microsoft>Windows>Shell>Associations>UrlAssociations>https>UserChoice» donde se guardan las asociaciones de archivos. Si intentamos editar el hash del programa veremos que no nos va a dejar, porque Microsoft ha bloqueado estas entradas del registro mediante su nuevo driver.

Error cambiar programa predeterminado regedit

Al no poder editarlo, los programas que cambian los programas predeterminados ya no podrán aprovecharse de ellos.

El controlador en cuestión que hace esto en el sistema es «UCPD.sys«, que se encuentra en el directorio «c:windowssystem32driversUCPD.sys» y se introdujo con las actualizaciones que hemos mencionado.

Cambiar los programas por defecto de Windows

No se sabe muy bien por qué Microsoft ha limitado, aún más, la posibilidad de cambiar los programas por defecto de Windows. Pero la cosa no pinta bien. Parece que cada vez va a ser más complicado cambiar los programas por defecto del sistema fuera del ecosistema de la propia Microsoft, a pesar de la nueva normativa Europea.

Por suerte, aún es posible elegir los programas por defecto que queremos usar en el PC. Tan solo tenemos que ir al apartado de siempre, dentro del menú de Configuración, y cambiarlo desde allí. Pero, si usábamos programas para ello, ya podemos olvidarnos.

Comparte lo que descubriste en Pongara News