Microsoft estudia no dejarte configurar Windows 11, Edge y más si no tienes una licencia válida

teclado windows

Windows es un sistema operativo de pago, eso nadie lo discute. Aunque no paguemos directamente por él, cuando compramos un ordenador nuevo que viene ya con el sistema, el fabricante ya ha pasado la licencia. Incluso si compramos claves baratas en determinadas tiendas, estas han pasado ya alguna vez por caja en Microsoft. Pese a ello, es posible usar Windows 10 y Windows 11 sin una licencia válida, tan solo debemos asumir algunas pequeñas limitaciones y trabajar con el PC con total normalidad. Eso sí, es posible que esto se acabe pronto.

Cuando usamos un Windows sin activar, lo que hace Microsoft es mostrarnos algunos pequeños avisos de que nuestro sistema no tiene una licencia. Por ejemplo, podemos ver una marca de agua en el escritorio, no podemos usar algunas funciones concretas, y tampoco podemos usar las opciones de personalización de Windows. Son pequeños detalles un poco molestos, pero en realidad no afectan a la experiencia general del ordenador.

Cambiar clave licencia Windows 10

Sin embargo, ahora parece que Microsoft va a ir un paso más allá. Y se va a centrar en bloquear nuevas opciones de configuración en los ordenadores que no tengan una licencia válida de Windows activada.

Nuevas limitaciones para los Windows sin activar

Tal como podemos ver en las últimas versiones de Edge, Microsoft ha incluido algunas nuevas directivas pensadas precisamente para detectar si Windows está o no activado, y bloquear algunas funciones en caso de que no lo esté. En concreto, las nuevas directivas que carga el navegador son:

  • msEdgeActivatedStateCheckAndUpdate
  • msEdgeNonActivatedOSTrigger
  • msEdgeLockSettingsInNonActivatedOS

Nos llama especialmente la atención la última de ellas. Como su nombre indica, lo que hace esta directiva es que, si Windows no está activado, bloquea las opciones de configuración del navegador. Además, al entrar en algunos apartados de edge://setting nos encontraremos con que, efectivamente, aparece un nuevo mensaje que indica que algunas opciones están bloqueadas por no tener el sistema activado con una licencia.

Algunas de las funciones que no podremos configurar son:

  • Las opciones de apariencia. Incluye el cambio de colores, tema, etc.
  • El comportamiento al abrir el navegador. No podremos elegir si queremos abrir nueva pestaña, restaurar una sesión anterior, etc.

Navegador Microsoft Edge

Estas opciones son, principalmente, ajustes de personalización, como los que bloquea el propio sistema cuando no está activado. Pero ¿qué pasa si la cosa va a más? ¿Y si no podemos cambiar el motor de búsqueda, personalizar la pantalla de MSN o, por qué no, instalar extensiones sin el Windows activado?

Nuevas restricciones próximamente

Está claro que Microsoft se trae algo entre manos. No tiene sentido bloquear solo estos ajustes de personalización en Edge para que los usuarios activen Windows. Y menos si lo que quiere la compañía es que la cuota de mercado de este navegador crezca. Si un usuario que no tiene Windows activado se encuentra con estas limitaciones, lo primero que hará será cambiar a otro navegador, como Firefox o Chrome, que no bloqueen las opciones.

Sin embargo, es más que probable que Microsoft esté preparando algo. Ya sea para Windows 11, o pensando de cara al nuevo Windows 12, seguramente la compañía quiera limitar aún más el uso de los sistemas sin clave de activación. Es poco probable que volvamos a la era de Windows XP cuando, si Windows no estaba activado, no nos dejaba iniciar sesión. Pero lo que sí puede ocurrir es que veamos más opciones bloqueadas cuando no usemos una clave de licencia original.

Comparte lo que descubriste en Pongara News