Microsoft cumple 49 años: esta es su historia y cómo ha cambiado nuestras vidas

Cumpleaños Microsoft

Cuando nos referimos a las grandes empresas tecnológicas que nos ofrecen sus productos desde hace años, sin duda Microsoft es una de las primeras que nos viene a la mente. Soluciones como Windows o la suite Office, muchos las usáis a diario en vuestros ordenadores. Pero todo tiene una historia y sus comienzos.

Os contamos todo esto porque este gigante del software tal día como hoy cumple sus 49 años de historia. Lo llamativo es que a pesar de estar a las puertas del medio siglo de vida, continúa siendo una de las empresas tecnológicas más importantes que hay en todo el mundo. Esta es una firma que comenzó su andadura en el pasado año 1975, en concreto el 4 de abril de ese año.

Los ordenadores, componentes, hardware y software actual no eran más que ciencia ficción. Lo habitual en las oficinas y centros de trabajo era utilizar un bloc y un boli para la mayoría de las tareas, algo que ahora ya forma parte del pasado para muchos.

Cómo nació la empresa en 1975

A principios de este año la empresa MITS diseñó el ordenador Altair 8800, y Gates llamó a sus creadores para demostrar la posibilidad de implementar el lenguaje de programación BASIC. Esta implementación fue un rotundo éxito tras 2 meses de trabajo que se llevaron a cabo junto a Allen. De ahí la decisión de ambos de distribuir Altair BASIC. A partir de ese momento, Bill Gates dejó la Universidad Harvard y se trasladó a Albuquerque, donde fundó Microsoft.

gates allen microsoft

Por si nunca lo habéis pensado, su nomenclatura viene dada de la mezcla entre microordenador y software. Cabe mencionar que el 26 de noviembre de 1976 se convirtió en marca registrada. Mientras tanto, la primera oficina internacional de Microsoft se inauguró en noviembre de 1978, en Japón. Y ahí comenzó su expansión hasta convertirse en lo que Microsoft es hoy día.

Microsoft, cuna del sistema operativo más importante

Quizá muchos no sepáis que en un principio esta es una empresa cuyo primer sistema operativo fue una variante de Unix. Esto se produjo en 1980 y Microsoft le llamó Xenix. A modo de curiosidad diremos que aquí se pudo ver la primera versión del popular editor de textos, Word, con el nombre Multi-Tool Word.

Sin embargo, el software en forma de sistema operativo que realmente supuso el principio del éxito de esta empresa fue DOS. Este es un proyecto que dio comienzo en el mes de agosto de 1981. Además, por aquel entonces fue elegido para ser el sistema de un ordenador personal de la firma IBM. La colaboración entre ambas empresas siguió creciendo y llegando a hogares de todo el mundo.

A partir de ese instante empezaron a aparecer los clones del ordenador de IBM con el sistema DOS que quizá muchos de vosotros aún recordáis. Todo hasta la llegada del emblemático año 1985, que fue cuando Microsoft presentó la primera versión de su icónico Windows. Fue en el año 1986 cuando la empresa se trasladó a Redmond, Washington.

La historia sigue con Office y el mundo online

El crecimiento de la empresa fundada por Gates a partir de ese momento ya no tuvo freno. Por ejemplo, en agosto del año 1989 la firma lanzó otro de sus productos más conocidos, la suite ofimática Office. Tal fue su éxito que logró desbancar a otras soluciones tan sentadas por aquel entonces como WordPerfect o Lotus 1-2-3.

Multi-Tool Word

Mientras tanto, el sistema operativo seguía su andadura y en 1990 la compañía lanzó Windows 3.0 y en 1993 se convirtió en el sistema operativo gráfico más usado del globo. Pero la empresa tenía que adaptarse a los nuevos tiempos y a partir del año 1995 empezó su andadura en productos centrados en redes e Internet. Un ejemplo de todo ello lo vimos en MSN, servicio de suma importancia para los productos online de Microsoft.

windows 3.0

También puso un especial empeño en el que se podría considerar como el padre de los navegadores, Internet Explorer qué terminó incluyéndose en el propio Windows. Y lo demás ya es historia hasta fecha de hoy cuando Microsoft es una de las empresas más importantes del mundo en el sector tecnológico, formando parte crucial de nuestras vidas.

Comparte lo que descubriste en Pongara News