En una reciente entrevista con Michael Christopher de Vanyaland, Marty Friedman, exguitarrista de Megadeth, rompió el silencio sobre una de las rivalidades más mitificadas en la historia del heavy metal: la tensa relación entre Megadeth y Metallica. A lo largo de los años, la prensa ha alimentado la narrativa de una enemistad feroz entre las dos bandas, sobre todo durante la época en que Friedman formaba parte del conjunto liderado por Dave Mustaine.
Sin embargo, el guitarrista de origen estadounidense tiene una visión distinta de los hechos.

Friedman explicó que, a pesar de las percepciones externas, dentro de Megadeth no se le dio tanta importancia al supuesto enfrentamiento con Metallica. “No creo que nosotros [en Megadeth] nos preocupáramos tanto por Metallica como lo ponía la prensa”, comentó. De acuerdo con Friedman, la banda de thrash metal nunca tuvo la intención de competir de manera personal o envidiosa con sus compañeros de género.
“Nosotros definitivamente éramos nuestra propia banda, nuestra propia entidad. Admirábamos el gran trabajo que Metallica estaba haciendo, y estaban tocando un género de música similar al nuestro. No hay duda de que estábamos observando cada uno de sus movimientos, lo que estaban haciendo, lo que podíamos aprender de ello y lo que podíamos adaptar a nuestra situación a partir de su éxito”, detalló.
El guitarrista subraya que, si bien las dos bandas compartían una escena musical común y un enfoque en el thrash metal, no existía esa animosidad que los medios de comunicación a menudo asociaron a la historia. “Ambos éramos bandas de heavy metal, y Mustaine fue pionero en este estilo de guitarra rítmica de metal, mientras que [James] Hetfield fue pionero en otro estilo de guitarra dentro del mismo género. Ambos fueron muy, muy importantes en la formación del thrash metal”, señaló Friedman. La admiración mutua por los logros de Metallica era evidente, pero no como una competencia destructiva, sino como una oportunidad para aprender.
Friedman también fue claro al reconocer el papel que Metallica jugó en el panorama del metal y cómo, aunque Megadeth tenía su propio camino, siempre hubo respeto por la banda de la que Mustaine fue miembro fundador. “Creo que ambos podíamos aprender de cada uno, y sin duda, pudimos aprender mucho del gran éxito de Metallica. Así que, no había duda de que estábamos observando eso. Sin embargo, no era como que estuviéramos pensando ‘Miren, odiamos a Metallica’ o ‘Queremos vencerlos’. No había absolutamente nada de eso”, explicó, refiriéndose a la supuesta rivalidad.
Friedman no tiene claro cómo eran las relaciones personales entre Mustaine y los miembros de Metallica en ese entonces, pero reconoce que mucho de lo que se percibió como rivalidad en los medios fue, en su opinión, fabricado. “Recuerdo que los periodistas, como es un título jugoso, lo publicaban y esa historia continúa hasta el día de hoy. Pero esa parte probablemente fue muy fabricada desde nuestro lado. Estábamos demasiado ocupados con nuestra propia música, nuestras propias carreras, como para seguirlos tanto. Sin embargo, los respetábamos mucho. Los sigo respetando y creo que siguen siendo una banda increíble y [hay] mucho que aprender de ellos”, concluyó.
No te pierdas al ex guitarrista de Megadeth en solitario en su visita al Lunario del Auditorio Nacional este 21 de Junio cortesía de Eyescream.