
Aunque Apple no es una empresa de robots, tiene en mente que el futuro estará lleno de ellos, y no quieren quedarse atrás, o al menos no decir que no lo intentaron, algo parecido al Apple Car, un proyecto de coche eléctrico que finalmente no llego a nada, pero que también tenían planeado y en fases ya avanzadas.
Ahora parece que es el turno de estos robots domésticos, de los que hablaremos a continuación, y que tienen en el punto de mira para 2028, momento en el que comenzarían la producción de estos, aunque son plazos muy variables, y podría adelantarse, atrasarse o cancelarse.
Robots de Apple en 2028
Apple está trabajando en el desarrollo de robots domésticos humanoides, una apuesta que podría revolucionar la tecnología para el hogar. La compañía lleva tiempo explorando dispositivos robóticos, incluyendo asistentes móviles capaces de desplazarse por la casa y realizar tareas básicas.
La gracia de estos robots es que se integrarían con el sistema de Apple, pudiendo controlarlos con nuestros iPhone, Mac, etc, así como un asistente virtual como Siri, quien, para entonces, tendría la capacidad de razonar lo que le pedimos, consiguiendo así que estos robots sean mucho más funcionales.
Según las filtraciones, Apple planea lanzar robots domésticos en el futuro, pero aún se encuentra en fases de prueba y desarrollo. Su enfoque estaría en mejorar la calidad de vida de los usuarios mediante la automatización de tareas diarias. A día de hoy ya tenemos robots que limpian, por ejemplo, sin embargo, estos estarían mucho más avanzados, por lo que podrían abrirnos las persianas, o traernos un refresco de la nevera, por ejemplo.
Y aunque esto es lento, y necesita tiempo para desarrollarse de forma eficaz, parece que Apple está bastante comprometido con este campo, y a diferencia de los coches, no creemos que pueda ser cancelado, ya que, en mayor o menor medida, habrá diferentes tipos de robots que posiblemente sí que puedan ser adquiridos por la mayoría de personas, integrando, como decíamos, el ecosistema de Apple, lo que supondrían mayores ingresos en servicios como Apple Music, ya que el robot podría llevar altavoces para reproducir música, o Apple TV+ si el mismo también tiene una pantalla portátil que nos acompaña al baño, por ejemplo.
Son muchas las ideas que la empresa tendrá en la cabeza, pues las posibilidades son casi infinitas. Lo que sabemos es que lo tienen en cuenta, y solo tendremos que esperar a ver qué ocurre, ya que el progreso será lento, y al menos pasarán 3 o 4 años para poder verlos en funcionamiento, sin embargo, de primeras, tiene buena pinta.
Y tú, ¿crees que estos robots podrán ayudarnos en el día a día, o es una forma de hacernos más vagos todavía? Creo que pueden ser una gran ayuda para personas con problemas de movilidad, pero que no deberíamos usarlos como recurso para realizar menos tareas, ya que nuestra salud física empeoraría si nos dedicamos a esperar a que el robot nos traiga un refresco. Déjanos un comentario con tu opinión, y para qué necesitarías uno.
La entrada Los robots que Apple tiene pensado fabricar en 2028: así serán se publicó primero en La Manzana Mordida.