
Apple ha dado un giro a sus auriculares premium con la llegada de los AirPods Max con USB-C, un cambio que, aunque esperado, ha generado dudas entre los usuarios sobre cuál opción deben adquirir. ¿Vale la pena dar el salto a la nueva versión o los AirPods Max originales con Lightning siguen siendo la mejor opción? Con la última actualización de iOS 18.4, las diferencias entre ambos modelos han quedado más claras que nunca, y es momento de analizar si el cambio de puerto realmente justifica la inversión.
AirPods Max: versiones y características
Los AirPods Max originales fueron lanzados en 2020 con un diseño icónico, materiales de alta calidad y un sonido envolvente que los posicionó como uno de los auriculares más premium del mercado. Sin embargo, en 2024 Apple decidió actualizar el modelo con una nueva gama de colores y un puerto USB-C en lugar del clásico Lightning. En ese momento, la única diferencia notable era el cambio de puerto, pero con la llegada de iOS 18.4, las funciones de los AirPods Max con USB-C han recibido un impulso significativo.
Uno de los mayores inconvenientes del modelo USB-C en su lanzamiento era la falta de compatibilidad con la conexión por cable a fuentes de audio externas, algo que sí permitía la versión Lightning con un cable jack de 3.5 mm. Apple ha corregido esto con la nueva actualización, añadiendo soporte para la conexión por cable mediante un adaptador USB-C a 3.5 mm.
Pero la gran diferencia llega en la calidad de audio. Apple ha confirmado que los AirPods Max con USB-C son capaces de reproducir audio lossless a 24 bits y 48 kHz cuando se conectan con un cable USB-C a USB-C, una mejora significativa respecto a la versión Lightning, que solo podía alcanzar esta calidad con un proceso de conversión analógico-digital. Otro punto clave es la latencia. Mientras que los AirPods Max con Lightning ya ofrecían una experiencia de audio de baja latencia con su cable de 3.5 mm, Apple ha destacado que la versión USB-C cuenta con “latencia ultra baja” al usar un cable USB-C a USB-C.
Además, los nuevos AirPods Max USB-C incluyen una función exclusiva: la capacidad de crear y mezclar audio en Audio Espacial Personalizado con seguimiento de la cabeza. A nivel estético, Apple ha aprovechado el lanzamiento de la versión USB-C para renovar la paleta de colores, ofreciendo nuevas opciones como Starlight, Midnight, Azul, Púrpura y Naranja, en contraste con los tonos más clásicos de la versión Lightning.
En cuanto a disponibilidad y precio, los AirPods Max con Lightning han sido oficialmente descontinuados, pero todavía se pueden encontrar en tiendas de terceros a precios más bajos que el modelo USB-C. Esto plantea la pregunta clave: ¿merece la pena pagar más por la versión USB-C?
AirPods Max con USB-C: ¿merecen o no la pena?
Si buscas unos auriculares premium para escuchar música, ver películas o disfrutar de audio espacial sin necesidad de conexión por cable, los AirPods Max con Lightning siguen siendo una opción excelente y más asequible. Ofrecen la misma cancelación de ruido, mismo modo de transparencia e idéntica calidad de construcción que la nueva versión, pero a un precio reducido en muchas tiendas.
Por otro lado, si quieres la mejor experiencia de audio posible con calidad lossless y menor latencia, los AirPods Max USB-C son la mejor opción. La posibilidad de disfrutar de audio sin pérdida hacen que sean una inversión más sólida a largo plazo.
Ambos modelos siguen siendo unos de los mejores auriculares del mercado, pero la decisión final dependerá de cuánto valoras la mejora en calidad de sonido y la compatibilidad con el ecosistema de Apple. Si encuentras una buena oferta en la versión Lightning, puede ser una compra más inteligente.
La entrada Los nuevos AirPods Max con USB-C, ¿son realmente mejores que los normales? Te contamos cuál debes comprar se publicó primero en La Manzana Mordida.