
Aunque esto es algo que no usaremos de manera habitual, el poder cargar un iPhone con otro, sin cables, es una maravilla, ya que nos permitirá dar o recibir energía de un amigo o familiar en la calle, sin tener un enchufe cerca, para ocasiones de emergencia.
Es cierto que es algo de lo que se lleva hablando tiempo y todavía no se ha incorporado, ya que tiene limitaciones, y está claro que no va a ser algo supereficaz, pero todo apunta a que los próximos iPhone 17 podrían tenerlo por primera vez, siendo los primeros de Apple en poseerlo.
Carga inversa inalámbrica en iPhone 17
Lo mejor de esta función no será la posibilidad de cargar otro iPhone mediante ella, sino que estará pensado para cargar los AirPods o un Apple Watch gracias a la batería de tu iPhone, los cuales requieren de mucha menos energía, por lo que con un simple 5 o 10% de la que tenga el teléfono, tendremos para horas de música en los auriculares, por ejemplo.
En mi caso, en muchas ocasiones, mi estuche se queda sin batería, sin embargo, los AirPods aún tienen, por lo que no se puede sincronizar, y no puedo usarlos. Solo con poner la caja unos segundos detrás del iPhone, se solucionaría, dándole la batería mínima suficiente para que enlacen y poder usarlos.
Lo mismo ocurre con el Apple Watch, si estamos haciendo una ruta, y vemos que le queda poca batería, pudiendo cargarlo un poco para llegar al final de la misma, sin tener que usar cables (ya que ahora podemos cargarlos mediante conector), y además de una manera más eficiente, pues se espera que esta suministre 7,5W, más que lo que actualmente conseguimos por USB-C entre el iPhone y estos.
Esta función también podría dar pie a nuevos accesorios, como fundas con batería o gadgets de terceros diseñados para sacarle el máximo partido. Además, Apple seguramente implementará algún sistema inteligente que controle el consumo, asegurándose de que el iPhone no se quede sin batería antes de compartir su energía.
Por ahora hay que esperar, y es que no sabemos ni siquiera si lo veremos este año, aunque los rumores indiquen que sí. Es probable que esté limitado a ciertos dispositivos como el Apple Watch o los AirPods, y que no se pueda usar entre iPhones, por ejemplo, debido a la pérdida de energía, posible calentamiento, etc, al menos en un primer modelo y versión de esta tecnología.
Y tú, ¿crees que será una buena función y novedad de los iPhone 17, o consideras que es algo inútil y que pocas veces usaremos? La verdad es que no sé hasta qué punto la utilizaremos, lo que sí sé, es que será un extra interesante, y que nunca está de más, por lo que por mi parte, me gusta, y habrá que ver cómo funciona, ya que puede que sea un éxito o un fracaso, en caso de tener mucha perdida en el proceso. Estaremos atentos a los futuros rumores, a ver si podemos verlo en funcionamiento en este 2025.
La entrada Los iPhone 17 podrían tener por primera vez carga inalámbrica inversa: carga un iPhone con otro iPhone sin cables se publicó primero en La Manzana Mordida.