![Fábrica apple](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/fabrica-chip.jpeg)
Un reporte actual nos indica que la producción del chip M5 habría comenzado en masa, es decir, Apple está fabricando ya el componente final, preparado para incorporar a los próximos productos de la marca, los cuales no tardarían en llegar durante este 2025 y próximo 2026.
Vamos a conocer un poco más sobre este chip, así como la fecha en la que se estima que lo veríamos montado, tanto en los Mac, como en los iPad y demás productos. Se espera una gran potencia y mejora, adaptada, a su vez, a la era de la Inteligencia Artificial.
Chips M5: fecha de salida
Aunque puede que lleguemos a ver los M5 en otros productos, como los Mac Mini, los equipos principales de los que tenemos datos y creemos que saldrán de forma segura, son los siguientes, junto a su fecha estimada:
- iPad Pro: Se espera que los dispositivos con chips M5 lleguen al mercado entre finales de 2025 y la primera mitad de 2026.
- MacBook Pro: Los modelos equipados con la serie M5 podrían lanzarse hacia finales de 2025, es decir, al igual que los iPad, un año después de los actuales.
- MacBook Air: Las versiones con el chip M5 probablemente estarán disponibles a inicios de 2026, puesto que todavía ni siquiera tenemos los M4.
- Apple Vision Pro: Se anticipa una versión mejorada de estos auriculares con el chip M5 entre el otoño de 2025 y la primavera de 2026.
Es curioso, ya que no conocemos cuál será el primer dispositivo que lo incorpore, y podríamos hablar tanto de los MacBook Pro, como de los iPad, por lo que nos crea bastante expectativa, aunque podría darse el caso de que exista una presentación exclusiva del chip y nos lancen ambos productos a la vez.
Han aparecido datos del chip M5 de Apple en el código oficial de la compañía. Según un informe, Apple planea aprovechar su diseño SoIC de doble propósito para usarlo también en sus servidores de IA, mejorando así el rendimiento de la inteligencia artificial tanto en sus dispositivos como en la nube.
Se espera que la serie M5 incorpore una arquitectura ARM mejorada y esté fabricada con la avanzada tecnología de 3 nanómetros de TSMC. Al parecer, Apple habría decidido no optar por el proceso de 2 nm de TSMC para este chip debido al precio de los mismos, no resultando rentable ni para ellos ni para el cliente final.
Por ahora toca esperar, y aunque es probable que en 2025 los veamos, todavía se está iniciando su proceso de fabricación, por lo que nos queda un largo camino para verlos en acción, aunque el tiempo pasa volando, y en nada los podremos tener entre nosotros. Por ahora seguiremos disfrutando de los M4, que la verdad, no tienen nada que despreciar.
Y tú, ¿cómo ves el M5?, ¿crees que es necesario un chip nuevo cada año, o la diferencia de potencia no es tanta como para tener que crear un nuevo modelo anual? La verdad es que en ocasiones se aprecia muy poco, sin embargo, nos encantan las presentaciones, por pequeñas que sean.
La entrada Los chips M5 de Apple comienzan su producción en masa: a punto de llegar se publicó primero en La Manzana Mordida.