Los 5 roles más icónicos del inolvidable Val Kilmer

El legado que dejó atrás Val Kilmer es innegable. Desde trabajos de voz tan diversos como K.I.T.T. el Auto Increíble y Moisés en El Príncipe de Egipto hasta héroes clásicos como el espía Simon Templar en El Santo o el mismísimo Batman en Batman Eternamente, pasando por sus inicios en comedias como Top Secret o Academia de Genios, el virtuosismo del californiano jamás estuvo en duda. En Pólvora le rendimos tributo recordándolo con los papeles más icónicos de su carrera. ¿Cuáles son los favoritos de ustedes?

Mención Honorífica: Val (2021)

Dirigido por Leo Scott y Ting Poo, este documental nos muestra la vida cotidiana de Val Kilmer que se retiró de la pantalla debido a su grave problema de cáncer en la garganta que terminó por mermarlo por completo. A través de materiales de archivo y grabaciones nunca antes vistas, el filme recorre los 40 años de carrera del histrión que enfrentó éxitos y fracasos en el camino.

Emotivo y reflexivo a su vez, conocemos la faceta creativa y personal de Kilmer, sus pasiones y confrontaciones ante el hecho de perder su voz, todo narrado por él mismo con la ayuda de su hijo Jack, que entró al quite cuando su padre no pudo hablar más. Honesto y emotivo a la vez, es imperdible para entrarle de lleno a lo que fue la vida de un gran actor, querido y respetado por muchos. Está disponible para verse en Prime Video.

5. Gay Perry en Entre Besos y Tiros (Kiss Kiss Bang Bang, 2005)

Dirigida por Shane Black, esta comedia detectivesca sigue a un ladrón que es reclutado como actor (Downey Jr.) que se ve envuelto en el misterioso asesinato de una joven. Al lado de una actriz que se vincula a su pasado (Michelle Monaghan) y de un detective gay que asesora a las estrellas de cine (Kilmer), tendrán que desentrañar la verdad que se oculta detrás de todo aunque pueda costarles la vida.

Val Kilmer hace una gran dupla cómica con Robert Downey Jr. en esta infravalorada cinta. Foto: WB Pictures
Val Kilmer hace una gran dupla cómica con Robert Downey Jr. en esta infravalorada comedia. Foto: WB Pictures

El californiano es Gay Perry, mostrando una correcta sátira de un detective gay en Hollywood sin caer en manerismos o la caricaturización del mismo. Además, es sorprendente ver la química que tiene con Robert Downey Jr., mostrando la cara totalmente opuesta a la del protagonistas pero que es necesaria para resolver el misterio. Con clase y volviendo a ejercer esa vena cómic con la que comenzó su carrera en un tono sutil, el señor Perry sin duda es inolvidable en una cinta “navideña” que merece más respeto. Se puede rentar en plataformas digitales.

4. Iceman en Top Gun (1986) y Top Gun: Maverick (2022)

Hablando de duplas, ser el antagonista de Tom Cruise en los 80s le dio a Val Kilmer un impulso que lo lanzó al cielo literalmente. Top Gun fue una de las varias colaboraciones que tuvo con el director Tony Scott, haciéndole de Iceman, un arrogante piloto que constantemente retaba a Maverick (Cruise) por ser el mejor. Toda una cinta clásica de acción que marcó a una generación.

Era un papucho. Val Kilmer como Iceman y su relación homoerótica con Maverick eran la onda. Foto: Paramount Pictures
Era un papucho. Val Kilmer como Iceman y su relación homoerótica con Maverick eran la onda. Foto: Paramount Pictures

Mas allá de las relaciones casi homoeróticas entre los pilotos y esas líneas que, traídas al español, suenan hasta a insinuaciones de otro tipo, Top Gun es especial para el californiano y nosotros por una gran razón. La secuela, Top Gun: Maverick fue la última vez que le vimos en pantalla como un sentido homenaje que la saga le debía al actor, además de servir como una sentida despedida a él como actor que, ahora, nos honra con su legado. Vuela alto y rápido siempre, Iceman. Ambas partes están disponibles en Paramount Plus.

3. Madmartigan en Willow, en la tierra del encanto (1988)

En medio de la euforia de galán que cargaba el güero californiano, llegó una película fantástica escrita por George Lucas y dirigida por Ron Howard. Entrándole a la fantasía, Kilmer rompió corazones con su heróico y melenudo Madmartigan en Willow, donde e convierte en pieza clave para defender a una bebé de las manos malvadas de una reina diabólica que buscaba terminar con su vida.

Pasando de un personaje un tanto odioso a ser un héroe al lado del legendario Warwick Davis, la cinta tiene un seguimiento de culto tal que Disney buscó continuar el relato años después con una serie que no tuvo el éxito esperado. Sin embargo, Madmartigan el espadachín embaucador guarda un lugar especial en varios de nosotros y en la carrera del actor, que comenzaba a demostrar que podía hacer de todo. Pueden revivir este clásico en Disney Plus.

2. Doc Holliday en Tombstone: Los Justicieros

Si, el querido Val Kilmer también le entró a los westerns y de qué manera. En un año donde la leyenda de Wyatt Earp fue llevada a cines por Kevin Costner en un drama muy serio, fue la versión de George P. Cosmatos producida por Don Simpson y Jerry Bruckheimer la que conquistó a todos, no sólo por un ensamble memorable sino por la gran interpretación de Doc Holliday que nos regaló el actor.

La versatilidad de Kilmer nunca fue puesta en duda. Y este personaje histórico lo comprueba. Foto: Disney

En Tombstone: Los Justicieros, se retoman los hechos de la balacera ocurrida en ese lugar en el Salvaje Oeste que convirtió a Earp en la leyenda que fue. Sin embargo, él no lo hizo todo solo pues estaba acompañado de sus dos hermanos y un fiel amigo que, aún en el umbral de la muerte, no dejó de defender y mantenerse al lado del legendario sheriff. Val Kilmer logra transmitir todo lo que hacía único a Doc, la pistola más rápida del Oeste en ese momento que, con todo y su tuberculosis, nunca dejó de ser el pistolero más certero y borracho de todos. Si no han visto esta chulada, denle una oportunidad en Disney Plus.

1. Val Kilmer como el “Rey Lagarto”, Jim Morrison en The Doors

“¿Están todos dentro?”, cita uno de los poemas musicalizados de Jim Morrison que forma parte de la polémica pero memorable cinta de Los Doors, donde Oliver Stone se tomó ciertas libertades creativas para recrear el relato de una de las bandas de rock más emblemáticas de la historia. Más allá de todo ello, hubo un gran acierto que hace que este filme sea recordado a pesar del tiempo.

El gran acierto del director fue elegir a Val Kilmer como “El Rey Lagarto” Morrison, quien simplemente en el físico parecía un clon de Jim. Entre sus movimientos, sus miradas, la cabellera e incluso la voz, porque el californiano canta los temas en la cinta, causó que Los Doors tuviera el alma del proyecto perfecta para todo. Vaya, ni Enrique Bunbury con todo y sus intentos es tan parecido a este artista.

Más allá de los problemas de guion, no cabe duda de que Val Kilmer encontró en este papel una oportunidad de mostrar su compromiso como actor pero además, una curiosa extensión de su rango y posibilidades. Sin miedo a los desnudos y excesos retratados en la vida del rockero, el californiano hizo, al lado de Stone, algo que parecía imposible: revivir a Jim Morrison en carne viva en un papel que cambió todo para siempre. La cinta está disponible en Claro Video y en el canal MGM Plus.