Lo estás haciendo mal: esta es la forma correcta de formatear un disco duro o pendrive en Windows

formatear almacenamiento windows

Cuando adquirimos una unidad de almacenamiento, ya sea un disco duro o pendrive, suelen venir en blanco. Quiere decir esto que estas unidades de almacenamiento carecen de formato, siendo necesario dárselo para poder usarlos. Existen diferentes métodos para formatear cualquier tipo de unidad de almacenamiento, cada una con sus características y particularidades.

El proceso de dar formato o formatear el disco duro, no es un proceso solamente interesante en unidades nuevas. Se recomienda que, de manera periódica, se haga este proceso en todas las unidades de almacenamiento que tenemos. Un proceso bastante útil para eliminar todos aquellos archivos basura que ocupan espacio y no tienen valor.

¡Cuidado! Si vas a formatear un disco duro con archivos, antes debes hacer una copia de seguridad. De no hacerlo, perderás la información allí contenido y si esta es muy valiosa, un gran disgusto.

Formateado rápido

La primera opción que te traemos es la más básica y sencilla. Este es el mecanismo que normalmente se utiliza cuando conectamos nuevas memorias USB o discos duros externos. Hay que seguir estos pasos:

  1. Abrimos cualquier carpeta y vamos a «Este equipo».
  2. Seguidamente, debemos hacer clic derecho sobre la unidad que queremos formatear.
  3. Dentro del menú buscaremos la opción de «Formatear…» y pulsaremos sobre ella.

formato rapido disco duro

Tienes que saber, antes de seguir, que este método solo sirve para unidades de almacenamiento secundarias. No podemos formatear la unidad de almacenamiento que contienen el sistema operativo. Esta función no es posible por estar bloqueada por el propio Windows.

Hay dos aspectos que debes conocer antes de lanzarte a realizar el proceso de formateado. El primero es el tipo de «Sistema de archivo» y el segundo es el «Tamaño de unidad de asignación». Vamos a ver que es cada cosa:

  • Sistema de archivo: Establece un conjunto de normas o procesos de como se distribuye la información en una unidad de almacenamiento. Vendría a ser algo similar a la manera de organizar y catalogar una biblioteca. Los tres principales métodos que soporta Windows son:
    • NTFS: Sistema que utiliza Windows de manera predeterminada para las unidades de almacenamiento. Su característica más importante es que no existe límite de tamaño por archivo. Este es considerado como el más recomendable.
    • FAT32: Formato bastante antiguo que establece un límite de tamaño de archivo en 4 GB. Se sigue ofreciendo al usuario, ya que ofrece una enorme compatibilidad con prácticamente todos los sistemas operativos y medios de reproducción, aunque es poco recomendable.
    • exFAT: Evolución del sistema FAT32 y que elimina todas las restricciones de dicho sistema de archivo. Lo interesante de este tipo de sistema es que ofrece compatibilidad no solo en Windows, también en sistemas Mac. Desgraciadamente, no cuenta con una gran compatibilidad con Linux.
  • Tamaño de unidad de asignación: Este parámetro también se suele denominar tamaño del clúster y establece la capacidad mínima en la que se puede guardar un archivo. Básicamente, supone dividir la unidad de almacenamiento en trozos de una capacidad determinada. Se ocuparán tantos clústeres como sean necesarios para almacenar un archivo. Tiene un inconveniente y es que si uno de los clústeres no se ocupa completamente, la cantidad de espacio vacía no podrá ser ocupada por otro archivo.

Ahora ya tienes todos los datos para realizar un formateado de la manera más correcta y que se adapte a tus necesidades.

Administración de discos

Otra opción que tenemos disponible en Windows es la de «Administración de discos». Aquí el proceso de formateado es más radical, aunque permite cosas que el método anterior no ofrece. Para acceder aquí debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Hacemos clic derecho sobre el icono de Windows.
  2. Dentro del menú que se abre, buscaremos la opción de «Administración de discos».
  3. Ahora, pulsamos sobre esta opción.

administracion discos windows

Este método normalmente se utiliza para cuando Windows no muestra la nueva unidad en «Este equipo». Pese a lo que puedas pensar, es bastante común y pasa, sobre todo, en discos duros externos. Siempre aparecerá aquí.

Si aparece en negro, significa que es una unidad sin formato y sin volumen asignado. Debemos hacer clic derecho sobre la unidad en cuestión y luego, en el menú que se abre, le diremos formatear.

Algo que tiene esta opción y no la anterior es la posibilidad de crear o combinar particiones. Esto es útil si queremos que una unidad de almacenamiento tenga dos o más agrupaciones independientes. Puede que una sea privada, nuestra y la otra la queramos compartir con los otros miembros de la red.

Mediante línea de comandos

Este método solo es recomendable si tienes conocimientos avanzados, ya que puede ser un poco complicado el proceso. Puedes usarlo en una unidad vacía para probar como funciona y ya luego ver si es una función interesante para ti. La verdad es que los dos métodos anteriores hacen lo mismo y son más simples de usar. Este es el proceso:

  1. Escribimos «cmd» en el buscador de Windows y lo abrimos como administrador.
  2. Ahora, en la nueva ventana, escribimos el comando «diskpart».
  3. Seguidamente, debemos escribir el comando «list disk» para que nos muestre todas las unidades de almacenamiento conectadas en nuestro ordenador.
    • El «Disco 0» siempre será la unidad donde tenemos instalado Windows. Las otras unidades «Disco x» serán el resto de unidades de almacenamiento conectadas. Aquí no muestra mucha información, solo la capacidad, así que debes estar muy seguro de que eliges la unidad correcta.
  4. Ahora, para seleccionar el «Disco 1» (por ejemplo) debemos poner el comando «select disk 1». Si el «Disco» que queremos formatear tiene otro número, deberemos poner el de esa unidad.
  5. Seguidamente, debemos introducir el comando «clean». Este borra toda la información y particiones que puedan existir en la unidad.
  6. Finalmente, debes introducir los siguientes comandos en orden:
    • create partion primary
    • select partition 1
    • active
    • formate fs=ntfs

formatear disco duro comando

Dicho proceso es un poco lento y dependerá de la unidad de almacenamiento. Este proceso normalmente solo se realiza si los dos métodos anteriores no han dado el resultado esperado.

Comparte lo que descubriste en Pongara News