Llega Zorin OS 17.3: el mejor Linux para sustituir a Windows 11 se actualiza repleto de cambios

Zorin OS Linux

En tan solo unos meses, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones y se convertirá en un sistema operativo vulnerable. Muchos usuarios se verán en la obligación de migrar a Windows 11, aunque pueden buscar otras alternativas como Zorin OS.

Esta es una de las muchas distribuciones Linux de las que podremos echar mano a partir de ese momento o empezar a probarlas desde ya mismo. De hecho, los desarrolladores de varias de estas distros de código abierto intentan facilitar la transición de Windows a Linux en la medida de lo posible, tal y como sucede en el caso que os comentamos. No solo eso, este sistema operativo ahora acaba de recibir una importante actualización de la que os hablaremos a continuación, nos referimos a Zorin OS 17.3.

Desde hace tiempo, este sistema de código abierto es una de las principales alternativas para todos aquellos que quieren abandonar Windows, por una razón u otra. De ahí que a continuación os hablaremos de la nueva versión que ya está disponible para descargar e incluye una serie de cambios importantes. Para empezar os diremos que se basa en Ubuntu 22.04 LTS y cuenta con Linux Kernel 6.8.

Asimismo, merece la pena destacar que el nuevo Zorin OS 17.3 ofrece nuevas características, además de reforzar nuestra privacidad y mejorar toda la experiencia de uso en el día a día con el PC.

Principales novedades del sistema Linux Zorin OS 17.3

En un principio os diremos que aquí se lleva a cabo un gran cambio en su elección respecto al navegador web por defecto, que hasta ahora era Mozilla Firefox. Debido principalmente a los recientes cambios de políticas de uso de Mozilla, los máximos responsable de esta distribución consideran que Firefox ya no es la mejor opción para proteger la privacidad de sus usuarios.

Así, buscando sustituir a Firefox por otra propuesta que también fuera de código abierto, con todas las funciones y capaz de reproducir contenido web con DRM, se ha decidido por Brave. Eso sí, Zorin OS lo modifica ligeramente, optando por ocultar varias de las características del navegador y ajusta su interfaz de usuario para integrarse con el sistema operativo.

zorin interfaz

Por otro lado, la nueva versión nos proporciona un mejor manejo de las aplicaciones Windows. De este modo, Zorin OS 17.3 amplía su manejo de apps de Windows cuando los usuarios intentan ejecutar un instalador del sistema de Microsoft aquí. La distro recomienda versiones nativas de Linux u otras alternativas interesantes.

Asimismo, ahora llegan las actualizaciones a la aplicación Zorin Connect. Eso quiere decir que si utilizas un smartphone o tableta Android y Linux en tu PC, puede que estés familiarizado con KDE Connect. Zorin OS incluye desde hace tiempo su propio fork de esa herramienta, la llamada Zorin Connect. Pues bien, la nueva versión se actualiza con una interfaz rediseñada que se adapta al tema del dispositivo Android. Además, incluye más opciones y un par de nuevas características para esta conexión entre dispositivos.

Cómo obtener la nueva versión de Zorin OS

Llegados a este punto os diremos que aquellos que ya trabajáis con la mencionada distro Linux, podéis actualizar a Zorin OS 17.3 a través de la herramienta Software Updater incluida en el software a partir de ya. Por otro lado, todos aquellos que quieran probar Zorin OS por primera vez, pueden descargarlo desde la web oficial de la distribución.

Aquí veremos dos ediciones, Zorin OS 17.3 Pro que es una de pago que tiene un precio de 50 dólares y que incluye software preinstalado adicional, más opciones de interfaz y diseños de escritorio Premium, entre otras cosas. Pero también nos podemos decantar por Zorin OS 17.3 Core que es gratis para descargar e instalar.