40 años es una marca de tiempo que no es para tomarse a la ligera, precisamente ese lapso es el que lleva Toño Lira inmerso en el mundo de la música y en el que ha pasado por grupos como Blues Boys y Liran’ Roll.
Por ello, Liran’ Roll preparó un gran concierto para celebrar las cuatro décadas de Toño Lira como músico.
El reto no era fácil, ya que la Arena CDMX es uno de los grandes recintos de la capital, el cual es capaz de recibir hasta más de 20 mil personas por evento. Sin embargo, los fans de Liran’ Roll respondieron de muy buena manera agotando los boletos del coloso de la Avenida de las Granjas.

Una velada maratónica con Liran’ Roll
Afuera de la Arena CDMX el ambiente era bastante bueno, de hecho este fue uno de esos conciertos en donde se podía ver a un gran número de personas haciendo esa caminata del metro hacia el lugar del evento.
El flujo de gente era bastante constante y el mismo comenzó a aumentar una vez que se acercaba la hora marcada para el inicio del concierto, las 19:00 hrs.

El show arranco con un vídeo de introducción haciendo un repaso por lo que ha sido la carrera de Toño Lira y también recordando cada uno de los discos, ya sea de estudio o en vivo, que ha grabado con Liran’ Roll.
Luego de esto llegó un primer bloque con canciones como “Otra Vez”, “Un Adiós”, “Esta Vez”, “Libérame” y “Fúgate Conmigo”, que fueron muy bien recibidas entre los fans.
Hay que destacar que Liran’ no escatimó en gastos y vimos el escenario lleno de bastantes pantallas, tres de ellas de gran tamaño en la parte trasera en la que se iban proyectando algunos visuales en lo que tocaba el grupo.

Para esta noche especial se prometieron invitados y las primeras fueron Carla Soriano, Cinthia Blackath y Jimepau, las cuales se unieron a Liran’ para tocar “Recuerdos”.
Esta fue una larga velada en donde lo que sobraba era tiempo, por lo que escuchamos canciones que no son tan comunes en el setlist normal de Liran’ Roll, una de ellas fue “Carretera”, la cual Toño Lira dedicó a los bikers y por su fuera poco vimos en el escenario a un grupo de bailarinas y también una moto.
Para no dejar que la energía cayera, se vino uno de los grandes clásicos “Quiero Cambiar”, la cual fue seguida de un tema que hiciera famoso el grupo ISIS, pero que a muchos fans les gusta como suena con Liran’ Roll, “Pequeña y Frágil”.

También hay que resaltar que el audio fue bastante bueno en la mayoría de este evento, aunque hubo algunas pequeñas fallas no afectaron en el transcurso del concierto.
Más adelante, Toño nos adelantó que vendría un bloque de baladas, el cual inició con “Adiós Amigo”. Algo que llamó la atención de esta parte del concierto es que Liran’ incluyó un violín el cual quedó muy bien. Aquí también escuchamos “Abrázame”, “Le Diré A Las Estrellas”, “Diez Cuarenta y Siete”, “Josefina”, “Piensa En Mi” y “Cuarto Para Las Dos”.
Dicho bloque de baladas también sirvió para que muchos fueran al baño y salieran a comprar más botanas o cervezas ya que apenas íbamos a la mitad de esta velada con Liran’ Roll.

Era momento de inyectar energía, por lo que la llegada de Los Korucos le cayó como anillo al dedo al show, ellos hicieron lo propio al unirse para cantar “Puras Fallas”, pero la fiesta no paró ahí ya que antes de irse, Los Korucos y Liran’ tocaron un fragmento del clásico de ska, “One Step Beyond” que puso a brincar a todos.
Ahora sí, los invitados no iban a dejar de desfilar en el escenario de la Arena CDMX, y llegó uno que nadie esperaba, el comediante Ojitos de Huevo, el cual se declaró gran fan de Liran’ Roll y canto junto a Toño, “Es Mi Vida”.
En los conciertos de Liran’ hay una canción que casi siempre aparece que es “La Montaña”, y ahora este tema fue para recordar al fallecido Javier Bátiz, por lo que su viuda Claudia fue invitada a cantar dicha canción.

La sección de metales de Liran’ Roll hizo su aparición esa noche en la Arena CDMX para acompañar al grupo en canciones como “Porque te Amo” y “Dulce Ivonne”.
De nueva cuenta tocaba recibir a un invitado y fue uno de los más queridos por todos los presentes, Rod Levario, quien hizo un par de canciones que fueron muy coreadas por la gente, “No Todo es Oro” y ligada vino “California”.
Para tomar un pequeño respiro escuchamos “Kisiera” y luego de esto tocó recibir a un invitado mas, Julián André, hijo de Alfonso André de Caifanes y Cecilia Toussaint, quién esa noche tocó la batería en “Parado en la Noche Obscura”.
Poco a poco nos acercábamos a la recta final de esta gran celebración y llegó un invitado que no podía faltar en esta fiesta, David Lerma “El Guadaña” de la Banda Bostik, quién cantó “No Puedo Más”. Los fans estaban muy eufóricos por lo que pidieron que El Guadaña hiciera una canción más y para sorpresa de todos Liran’ hizo un par de covers de La Banda Bostik, “Viajero” y “Tlatelolco”, sin duda un momento que valió el costo del boleto.
Después de ese momento tan emocionante, vino un pequeño bajón para retomar energía hacia el gran final por lo que vino el “Barco Azul”.
Toño anunciaba que estábamos cerca del final pero no podíamos irnos sin recibir a los últimos invitados de la noche, Panteón Rococó, quiénes se unieron para interpretar “María”.
El gran cierre vino con otros de los grandes clásicos, “El Perdedor”, canción en la cual se reunieron en el escenario todos los invitados de la noche de Liran’ Roll para dejar una postal memorable.
La despedida se hizo mientras en las pantallas veíamos un vídeo en donde se hacía una recopilación de las fotos de la carrera de 40 años de Toño Lira.
Sin duda, este concierto de Liran’ Roll en la Arena CDMX fue uno de los mejores en la carrera del grupo y pudimos verlo ya que los más de 20 mil fans que se dieron cita ese domingo de Super Bowl salieron muy contento luego de poco más de tres horas de show.
Setlist de Liran’ Roll en la Arena CDMX
- Otra Vez
- Un Adiós
- Esta Vez
- Libérame
- Fúgate Conmigo
- Recuerdos
- Eres Fuego
- Carretera
- Quiero Cambiar
- Pequeña y Frágil
- Tu Rostro
- La Flaca
- Se Acabó
- Adiós Amigo
- Abrázame
- Le Diré A Las Estrellas
- Diez Cuarenta y Siete
- Josefina
- Piensa En Mi
- Cuarto Para Las Dos
- Puras Fallas
- Es Mi Vida
- La Montaña
- Porque Te Amo
- Dulce Ivonne
- No Todo Es Oro
- California
- Kisiera
- Parado en la Calle Obscura
- No Puedo Más
- Viajero
- Tlatelolco
- Barco Azul
- María
- El Perdedor