Las ventas de los AirPods siguen cayendo otro mes más: las falsificaciones pueden con Apple

Imagen de AirPods

Durante el 2024, muchas personas reclamaron problemas con sus AirPods, dándose cuenta de que habían sido estafadas, y que, pese a ser muy buena copia, esos auriculares que usaban en su día a día, no eran originales, y que al llevarlos a la garantía, no se hacían responsables.

Esto es algo que ha ido incrementándose con el tiempo, debido al precio tan bajo que tienen los mismos en webs como AliExpress, y que luego la gente revende de forma mucho más cara, pero todavía económica, respecto a los originales, a personas que creen que lo son.

Cómo saber si los AirPods son falsos en 2025

Y es que el problema es más grave de lo que parece, ya que, como explicábamos hace un año, la estafa no proviene solo de webs de segunda mano, o páginas poco conocidas, sino que incluso Amazon está vendiendo AirPods falsos debido a que hay personas que los compran, y al devolverlos, envían una de estas réplicas, colándose en los almacenes de la empresa y volviendo a venderlos como nuevos, sin ser realmente los originales.

AirPods perdidos

Es decir, si tenemos que responder a la pregunta de cómo saber si son reales, lo mejor sería ir a una Apple Store y que nos lo verificasen, pues la caja o el número de serie puede llegar a ser copiado al milímetro, y no darnos cuenta.

Al probarlos, si tenemos unos originales, sí que podríamos detectar alguna diferencia de sonido, sin embargo, si es la primera vez que nos ponemos uno, la cosa cambia, y si es una buena réplica, podríamos acostumbrarnos a ella rápido y creer que son buenos de verdad, porque aunque su batería tampoco dure 6 horas, tienen buena autonomía, y si son 4 o 5 también creeremos que son más que decentes, y que en realidad son así.

En resumen, no hay muchas formas, salvo llevarlo a verificar, de detectar, al menos en un primer vistazo, si los AirPods que compramos son originales o no, y menos con el paso del tiempo, donde van perfeccionando los fallos.

Es por ello que, muchas personas, antes de gastar 200 euros en unos, sin saber si serán reales, buscan alternativas de otras marcas que no tienen imitaciones, pagando menos y llevándose, de todas formas, algo muy bueno.

AirPods 3

Esto, sumado a que las personas que adquirieron por error unos, creyendo que eran originales, y no notaron diferencia, han pensado que es una tontería pagar tanto por otros originales, cuando usando la réplica, que pueden encontrar por 20 euros, estaban contentos, y sin el riesgo de perder dinero si se rompen o los roban.

Y tú, ¿crees que Apple debería implementar alguna medida intentando recuperar la confianza de la gente en este producto?, o hay tanto mercado por detrás de imitación que será difícil que esto ocurra, obligando a la gente a irse a una Apple Store real a comprar unos, sin aprovechar ofertas, y sin tener siempre una cerca para ello. Déjanos un comentario con tu opinión, y si has sufrido esta estafa en algún momento.

La entrada Las ventas de los AirPods siguen cayendo otro mes más: las falsificaciones pueden con Apple se publicó primero en La Manzana Mordida.