Tanto si buscamos nuestro primer empleo como si deseamos cambiar el actual, una buena cantidad de ciudadanos en nuestro país se decantan por preparar unas oposiciones. Aunque aquí no hay convocatorias fáciles, sí que nos podemos encontrar con algunas más accesibles que otras.
Un ejemplo de todo ello lo encontramos en una de las oposiciones más sencillas de aprobar, tal y como apuntan muchos de los que se las han preparado. En concreto, nos referimos a las oposiciones que nos ofrece el servicio de Correos en nuestro país y que prácticamente están al alcance de la mano de la mayoría de los españoles. Evidentemente, para poder acceder a un puesto en este servicio nacional debemos cumplir una serie de requisitos y prepararnos algunas pruebas que sirvan de criba para seleccionar a los más capacitados para los diferentes puestos que se oferten.
Requisitos exigidos para las oposiciones de Correos
De ahí que una buena cantidad de ciudadanos en nuestro país se decanten por prepararse estas oposiciones de Correos, algo que alcanza al presente año 2025. Hay que tener en consideración que se lanzan convocatorias todos los años, y a continuación os hablaremos un poco más en detalle de lo que necesitáis para presentaros a estas.
Quizá uno de los mayores atractivos que nos ofrecen estas oposiciones que os mencionamos, es que están al alcance de la mano de la mayoría en cuanto a los estudios exigidos. Llegados a este punto cabe destacar que basta con que dispongamos de la ESO o del Graduado Escolar para poder presentarnos al correspondiente examen y acceder a un puesto si lo superamos con éxito. Os decimos todo esto porque hablamos de un nivel de estudios accesible para muchos en los tiempos que corren.
Temario y exámenes a superar para aprobar
Antes de nada debemos tener claro que para las oposiciones de Correos suelen aparecer convocatorias para diferentes puestos. Dependiendo de aquel para el que nos presentemos, varían ligeramente los horarios, turnos y sueldos. Una vez sabemos todo esto, se prevé que para el presente año 2025 aparezcan en torno a 4000 nuevas plazas para las que nos podremos presentar.
Lo que todavía no se sabe con seguridad es la fecha en la que se lanzarán, por lo que tendremos que estar atentos a lo largo de los próximos meses. Basándose en las convocatorias de años anteriores, probablemente las nuevas oposiciones de 2025 se lanzarán en el segundo semestre del año. Aquí hablamos de sueldos de a partir de los 1200 euros con aumentos cada 3 años, repartidos en 14 pagas.
Para aprobar estas oposiciones que os comentamos, debemos tener en consideración que la prueba está compuesta por 2 exámenes, uno teórico tipo test y otro psicotécnico. Además, el total del temario está compuesto por 12 elecciones que tendremos que prepararnos a conciencia si queremos aprobar. El número de ciudadanos españoles que se presentan a estas oposiciones en concreto aumenta con el paso de los años, por lo que la competencia cada vez es más feroz para conseguir el puesto de nuestros sueños. Esto quiere decir que cuanto mejor preparados estemos, más posibilidades tendremos de aprobar las oposiciones de las que os hablamos.