Las Apple Vision Pro y el futuro de la medicina

apple vision pro españa

En febrero de este mismo año, las Apple Vision Pro llegaron al mercado y su irrupción fue mucho más sonada de lo esperado. Imágenes y vídeos propios de una distopía futurista empezaron a poblar las redes, y la gente se empezó a preguntar si de verdad optimizaban tanto tus tareas como se indicaba en la publicidad que las acompañaba, incluso en asuntos tan sensibles como todo lo relacionado con la salud.

Lo cierto es que recientemente se han podido ver casos de éxito en cirugías de diferente índole y en distintos puntos del mundo, lo que habla de la universalidad del producto y de lo intuitivo que puede llegar a ser.

Precisión y detalle

Lo que llama la atención de los procedimientos en los que se ha empleado esta tecnología es que son tremendamente complejos. Desde cirugías de espalda, hasta fístulas, pasando por hernias u operaciones gástricas. En palabras de uno de los principales médicos que está apostando por su utilización, el Doctor Parthasarathy, colegiado en la India, este dispositivo será tremendamente útil en lo que se denominan como cirugías de «ojo de cerradura», unas intervenciones que requieren una enorme precisión ya que a partir de una pequeña incisión, se pueden extirpar grandes órganos, lo que limita los riesgos de la apertura.

Para Partharasthy, la clave es que puede estar en el mundo real pero también conectado, y eso le ha permitido poder acceder a los datos del paciente de manera ultra rápida, lo que agiliza los procedimientos, que puede ser algo vital en operaciones con alto porcentaje de riesgo, en las que el ahorro de tiempo puede significar salvar la vida de una persona.

Otra de las cosas que favorece al empleo de las Apple Vision Pro, es que no hay ningún retraso. Lo que se ve del exterior, se ve en tiempo real y los tiempos de carga al buscar cualquier informe del paciente son mínimos. «Si quiero ver una tomografía computarizada, puedo verla simultáneamente en el propio dispositivo. Mostrará la exploración junto a la pantalla de cirugía» añadió el médico.

Apple Vision pro portada

En países como Brasil o Reino Unido también se han utilizado. En el caso de Reino Unido, el uso que se le ha dado para una cirugía de columna vertebral. Quien tuvo las gafas puestas fue una enfermera que podía ver las constantes en tiempo real del paciente, además de lo que ocurría en la operación. Según ella: «eliminan el error humano y la incertidumbre, otorgando confianza durante la cirugía».

Futuro

Pese al escaso tiempo que llevan en el mercado ya son más de 30 operaciones que se han hecho utilizando las gafas de realidad virtual de Apple y han tomado la delantera a productos similares de otras marcas como son los HoloLens 2, de Microsoft. Además, no solo han sido operaciones de una misma patología, sino que han sido intervenciones con diversas necesidades, y muchos grados de complejidad. Está claro que si se dominan, el uso que se le puede dar es tremendamente positivo para la comunidad médica y se pueden facilitar muchos procesos, lo que repercutirá positivamente en los pacientes.

La entrada Las Apple Vision Pro y el futuro de la medicina se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News