Las 10 bandas de metal español que están revolucionando el 2025 – ¡La #3 te sorprenderá!

El metal español en 2025 no es solo un eco del pasado; es un rugido que atraviesa fronteras, escenarios y generaciones. Este año, la escena está hirviendo con bandas que no se conforman con repetir fórmulas, sino que las retuercen, las aceleran y las hacen suyas. Desde el thrash que te sacude los huesos hasta el black metal que te arrastra a lo más profundo, estas diez agrupaciones están poniendo a España en el mapa del metal global con discos que queman, giras que agotan y una actitud que no pide permiso. No esperes una lista de nombres reciclados ni nostalgia barata; aquí hay fuego nuevo, y la número tres te va a pillar desprevenido.

10. Nocturnia

Toledo no solo tiene espadas; tiene a Nocturnia, que en 2025 está resucitando el power metal con un giro melódico que no suena a cuento de hadas cursi. Su último trabajo, lanzado a principios de año, mezcla teclados precisos con guitarras que cortan como navajas, y sus shows en vivo están atrayendo a quienes pensaban que este estilo estaba agotado.

9. Evil Impulse

Desde Castilla-La Mancha, Evil Impulse no pierde el tiempo con sutilezas. Su thrash con raíces groove tiene un filo crudo que pega directo en la cara, y su EP de este año está circulando entre los que buscan algo rápido y sin adornos. Tocaron en el Z! Live Rock Fest hace poco, y el público no paró de moverse.

8. Sôber

Los madrileños de Sôber llevan años mutando, y en 2025 han dado un volantazo hacia un metal alternativo más denso. Su nuevo material, que salió en febrero, tiene capas oscuras y un peso que no esperabas si los recuerdas por sus días más suaves. Están girando por España ahora mismo, y los conciertos están llenos.

7. Leize

El País Vasco tiene a Leize, una banda que no se rinde al calendario. Su heavy metal clásico, con letras que muerden y riffs que no te sueltan, sigue sonando fresco en 2025 gracias a un disco que grabaron el año pasado y que ahora están llevando a salas pequeñas pero abarrotadas. Son la prueba de que el oficio sigue teniendo pegada.

6. Vita Imana

Madrid aporta a Vita Imana, que está sacudiendo el groove metal con un toque tribal que no suena a gimmick barato. Su single más reciente, lanzado en enero, tiene percusiones que retumban y una intensidad que te obliga a prestar atención. Tocaron en el Resurrection Fest el año pasado, y este 2025 planean girar por Europa.

5. Foscor

Cataluña trae a Foscor, un nombre que está resonando en el black metal con un enfoque que no se queda en gritos y blastbeats. Su disco de este año explora atmósferas densas y frías, y están empezando a aparecer en carteles internacionales. Si te gusta el metal que te envuelve en lugar de solo aplastarte, esto es para ti.

4. Teksuo

Asturias no se queda atrás con Teksuo, que está empujando el metalcore con una mezcla de breakdowns pesados y melodías que se te pegan. Su EP de marzo 2025 está circulando fuerte en plataformas digitales, y sus shows en vivo tienen una energía que está atrayendo a una generación más joven al metal español.

3. Blaze Out

Aquí viene la curva: Blaze Out, desde Barcelona, está rompiendo el molde del metalcore con un sonido que no pide disculpas ni sigue tendencias obvias. Su EP de este año, recién salido en abril, tiene ganchos que te agarran y una producción que suena enorme. Nadie los tenía en el radar hace un par de años, pero ahora están llenando salas y robándose el foco. ¿Metalcore español con actitud propia? Esto es real.

2. Crisix

Barcelona también tiene a Crisix, que sigue siendo un torbellino de thrash con cero pretensiones. Su disco de 2025, que cayó en enero, es un puñetazo de velocidad y diversión, y sus conciertos son un caos organizado que no deja a nadie quieto. Están confirmados para el Resurrection Fest este verano, y el hype está por las nubes.

1. Ángelus Apatrida

Albacete no suelta la corona, y Ángelus Apatrida sigue siendo la punta de lanza del thrash español. Su álbum más reciente, lanzado a finales de 2024, está girando por Europa ahora mismo, y su precisión técnica combinada con una rabia que no decae los mantiene como el nombre que todos miran. Tocaron con Arch Enemy hace poco, y el resultado fue pura dinamita.


Estas bandas no están aquí por casualidad. Están tocando, grabando y moviéndose en 2025 con una urgencia que se siente en cada riff y cada grito. Blaze Out, en el puesto tres, es el comodín que está cambiando las reglas del juego, pero todas tienen algo que decir. Si quieres pruebas, revisa el lineup del Resurrection Fest 2025 (resurrectionfest.es) o las fechas de gira en las redes oficiales de estas bandas. El metal español no está pidiendo permiso; está tomando el control. ¿Cuál te tiene enganchado este año?