
Tras muchos meses de espera y retrasos, por fin lo tenemos aquí. Apple Intelligence, la inteligencia artificial de Apple, llegará a todos nuestros dispositivos la próxima semana, con iOS 18.4 y el resto de sistemas operativos. Como seguramente te habrás hecho un lío con las funciones que todavía siguen aplazadas y las que ya podremos probar en unos días, te lo aclaramos todo en este artículo.
Con la liberación de la RC o versión candidata de iOS 18.4 y del resto de versiones equivalentes esta misma semana, la actualización abierta y definitiva para todos los usuarios llegará en unos días. Probablemente la tendremos disponible el lunes o el martes de la semana que viene, así que te contamos todo lo que nos traerá la inteligencia artificial a nuestros dispositivos.
Funciones de inteligencia artificial en iOS 18.4
En primer lugar y como punta de lanza de la actualización, tendremos la llegada de Apple Intelligence a más idiomas, entre ellos el español, además de que aterriza por fin en la Unión Europea. ¿Y qué cosas podremos hacer con esta tecnología?
Pues las posibilidades no son pocas, aunque también hay algún aspecto negativo que dejaremos para el final.
Una de las novedades más interesantes es la posibilidad de crear emoticonos personalizados con Genmoji. Esta herramienta nos permitirá diseñar nuestros propios emoticonos, dándoles un toque único y personal. Además, con Image Playground, otras de las nuevas características, podremos generar imágenes completas gracias a la inteligencia artificial de Apple. Esta funcionalidad nos ofrece la posibilidad de crear imágenes en una variedad de estilos, desde caricaturas hasta fotos realistas. La capacidad de esta tecnología es impresionante y abre un abanico de posibilidades para la creación de contenido visual.
Otra característica destacada es la de Visual Intelligence. Esta función puede ser activada desde el centro de control o mediante el botón de acción del dispositivo y, al activarla, nuestro iPhone será capaz de ofrecer información detallada sobre lo que está captando a través de la cámara. Por ejemplo, si enfocamos la cámara al Estadio Santiago Bernabéu, el dispositivo nos proporcionará datos sobre el lugar, como el aforo, la ubicación, el equipo que juega allí, su historia, y más. Esta función es especialmente útil cuando estamos viajando y queremos aprender más sobre los edificios, monumentos o esculturas que nos rodean, proporcionando información al instante sobre lo que estamos observando.
Apple Intelligence llega en unos días
Por último, también se introduce la función de Notificaciones Prioritarias, que nos permitirá configurar qué notificaciones son más importantes para que sean destacadas en la pantalla, por encima de todas las demás. Esto ayudará a que no nos perdamos las alertas que configuremos como más relevantes, incluso cuando tengamos muchas notificaciones. Además, el iPhone y el iPad contarán con una nueva función de categorización de correos electrónicos, que organiza los emails de nuestra bandeja de entrada mediante inteligencia artificial, clasificándolos en categorías para una gestión más eficiente del correo.
Apple Intelligence llega a España en unos días para llevar a otro nivel la experiencia de usuario y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial. Eso sí, recordad que solo llegará a los iPhone 15 Pro y Pro Max, además de toda la gama completa de iPhone y todos los iPad y Mac con chips de la serie M.
La entrada La semana que viene llega la inteligencia artificial de Apple a nuestros iPhone: ¿qué funciones tendremos? se publicó primero en La Manzana Mordida.