La OCU advierte: jamás llames a estos números, o te puedes llegar a arruinar

teléfono tarificacion especial

Actualmente, la mayoría de usuarios tenemos tarifa plana de llamadas en nuestros teléfonos móviles. Es una oferta que ofrecen muchas compañías y que suelen adquirir los clientes, aunque cada vez se llame menos. Pero, pese a que tengamos tarifa plana de llamadas, debemos saber que hay ciertos números telefónicos que están fuera de este tipo de tarificación especial y que pueden abultar enormemente nuestra factura telefónica.

Cada vez son menos los usuarios que llaman, ya que hoy en día tenemos otras soluciones más «cómodas». Hablamos de la mensajería instantánea mediante aplicaciones como WhatsApp o Telegram. Además, estas aplicaciones permiten mandar mensajes de audio, entre otras muchas funciones, así que llamar queda en segundo plano.

Números de tarificación especial

Debes saber que las tarifas planas de llamadas tienen ciertos números que no se incluyen y que suponen un sobrecoste en la factura. Estos teléfonos son los denominados de tarificación especial y pueden llegar a generar un grave problema al cliente.

Son teléfonos usados por empresas que ofrecen servicios específicos, como consultas médicas, asesoramiento legal, juegos o entretenimiento para adultos. El problema de estos números es que están en todas partes, incluso, algunas empresas los usan para que nos podamos poner en contacto con su servicio técnico.

Tenemos actualmente dos de estos prefijos de tarificación especial. Los primeros son los 900, 901 y 902. Posiblemente, estos los conozcas más, ya que existen desde hace muchos años. Debes saber que todos los 900 no tienen coste para la persona que realiza la llamada. Por otro lado, los 901 y los 902 comparten el coste entre quien llama y quien la recibe.

factura telefono

Más nuevos son los teléfonos de tarificación adiciona 803, 806 y 807. Estos suponen un gran peligro para nuestro bolsillo, ya que pueden terminar generando facturas estratosféricas. Debes saber de estos que íntegramente cobran el coste de tarificación a quien llama. Por si fuera poco, la cuarta cifra de estos números telefónicos indica la cuantía que pagaremos:

  • Aquellos números telefónicos cuya cuarta cifra sea ‘0’ o ‘1’ tienen una tarificación adicional de hasta 0.65 euros por minuto. Legalmente, no se puede superar esta cuantía
  • Para aquellos números cuya cuarta cifra sea igual o superior a ‘6’ tendremos un coste por minuto de 1.3 euros por minuto en adelante. Normalmente, las compañías telefónicas obligan a autorizar expresamente el poder llamar a estos números

De todos estos números especiales, el único que no nos generará un problema son los 900. Pero cuidado, las operadoras al llamar a este teléfono pueden cobrarnos el coste de establecimiento de llamada, que suele ser de unos pocos céntimos.

Podemos decir que los 901 y 902 son relativamente peligrosos, ya que nos cobrarán bastante, aunque la otra parte también deberá pagar. Sin duda los que más pueden encarecer la factura son los 803, 806 y 807.

¿Cómo me protejo frente a estos números?

El método más simple es evitar llamar a estos números buscando alternativas como la página nomás900.org. La web nos ofrece teléfonos alternativos de empresas que suelen usar números de tarificación adicional para ponerte en contacto con el servicio técnico o ciertos departamentos.

Sin duda el método más efectivo es llamar a tu compañía y que establezca un bloqueo de estos números de tarificación adicional. Muchas compañías ya implementan esta medida de manera nativa y si quieres llamar, te aparece un mensaje diciendo que este servicio está desactivado y que debes activarlo.

Comparte lo que descubriste en Pongara News