El pistacho está de moda. Cada vez lo vemos más presente en productos de alimentación, tanto que recuerda a la explosión que hemos visto en los últimos tiempos del sabor a galleta Lotus. Pero, ¿es una moda temporal? ¿Ha venido el pistacho para quedarse? ¿Ganará el pistacho a la galleta Lotus?
Todas estas preguntas son muy interesantes no solo desde el punto de vista gastronómico sino también desde el económico. La solución clásica a este tipo de preguntas es realizar una investigación profunda del mercado, encargando dicho estudio a una consultora.
Sin embargo esto ha cambiado últimamente. OpenAI ofrece una nueva opción que permite generar informes de investigación con bastante profundidad . Y esa herramienta se lo hemos pedido.
Deep Research, la última herramienta de OpenAI
La llegada de DeepSeek ha acelerado los planes de OpenAI, y uno de los últimos lanzamientos ha sido Deep Research. Estamos ante, según OpenAI, “un agente que utiliza el razonamiento para sintetizar grandes cantidades de información de Internet y completar por usted tareas de investigación de varios pasos”.
Es decir, no estamos ante una respuesta rápida y sobre la marcha sino algo más profundo. De hecho cuando le pides algo a Deep Research te hace unas preguntas para confirmar qué es exactamente lo que queremos y luego suele tardar entre 15 y 30 minutos en dar una respuesta, que además es bastante extensa (10-15 páginas).
Para entender en profundidad cómo funciona Deep Research se puede leer la descripción que ha hecho Error500 o el podcast de Monos Estocásticos dedicado al tema.
Volviendo a los pistachos y el Lotus
El análisis que nos ha proporcionado Deep Research sobre la explosión del pistacho y su comparación con el sabor de galleta Lotus es muy elocuente. El pistacho está explotando, y no es un tema solo español.
El mercado global del pistacho en 2025 fue de 4.700 millones de dólares y se espera un crecimiento anual del 4,5% al menos hasta 2029, cuando llegará a los 5.850 millones de dólares.
El pistacho es un ingrediente muy sano que no vale únicamente para dulces y postres, sino que añade textura y propiedades nutricionales también a elaboraciones saladas. La industria alimentaria está experimentando fuertemente con el pistacho para múltiples elaboraciones.
Esto contrasta con la explosión que hemos visto del sabor a galleta Lotus. En el caso del Lotus estamos ante un sabor que solo tiene sentido en dulces, mientras que el pistacho es transversal. Además se está llegando a un punto de saturación del Lotus y seguramente quedará relegado a un nicho específico.
En cambio el pistacho está teniendo un crecimiento sostenido y sostenible, y es muy posible que se generalice su uso como un ingrediente más de múltiples elaboraciones, como también le pasó a la vainilla o al cacahuete.
Todo esto encaja con el aumento de producción de pistacho en España, ya que estamos ante una categoría en crecimiento a nivel mundial. Y más importante es este aumento de la producción teniendo en cuenta que el mayor productor mundial de pistacho es EEUU y su política comercial en la actualidad puede hacer que la producción en otras partes del mundo se vean favorecidas.
Estos informes podrían cambiarlo todo
¿Cuántas decisiones se toman a día de hoy en base a informes de consultoras? ¿Cuántas políticas se establecen debido a este tipo de informes? Que una inteligencia artificial pueda generar informes de buena calidad en únicamente 30 minutos podría cambiar mucho la forma de hacer las cosas. Facilitaría la toma de decisiones de una forma dramática.
Por otro lado hay que tener en cuenta que la función de Deep Research ahora mismo solo está disponible para los usuarios de OpenAI que pagan 200 dólares al mes. Una cifra considerable pero que es una fracción irrisoria de lo que costaría un informe de este tipo hecho por humanos.
El problema es el de siempre con las inteligencias artificiales. Igual que chatGPT mete la pata en alguna ocasiones (alucinaciones), la calidad de los informes de Deep Research no son consistentes. En las pruebas que se hicieron en Error500 hubo fallos. Sí, los informes son mejores que la mayoría de los discursos que se ven en a televisión o en los reportajes de actualidad, pero a veces (o mejor dicho, de momento) no llegan a lo que puede ofrecer una consultora.
Pero quien no puede permitirse a día de hoy una consultora hoy puede tener una ayuda inestimable, que además puede tener un impacto económico significativo.
Imagen | Generada por una IA (DALL·E)
–
La noticia
La mejor inteligencia artificial decide: por qué el Pistacho ganará al sabor de galleta Lotus
fue publicada originalmente en
El Blog Salmón
por
Alejandro Nieto González
.