La Inteligencia Artificial de Photoshop, ya disponible para editar y crear PDFs

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Conforme van pasando los meses, los desarrolladores de software encuentran nuevas integraciones no solo vía software, sino también vía hardware yendo más allá de la simple creación de imágenes, textos o incluso vídeos, aunque este último todavía están bastante verde.

La integración de la IA en el software la encontramos en Copilot de Microsoft, una IA capaz de crear documentos o incluso presentaciones en base a hojas de cálculo, crear tablas en base a un documento, encontrar los puntos más importantes de un correo electrónico y contestar automáticamente entre otras muchas funciones, funciones enfocadas al mundo empresarial.

Además de Microsoft, y a falta de ver como Apple implementa la IA de OpenAI en macOS y en iOS, el otro gran desarrollador de aplicaciones para ordenadores, Adobe no ha querido quedarse atrás y el año pasado presentó Firefly, su Inteligencia Artificial que, inicialmente estaba enfocada a generar contenido en fotografías para ampliar su tamaño en base a una descripción, reemplazar objetos y mucho más.

Firefly ahora en Adobe Acrobat

Era cuestión de tiempo que Firefly llegará a otras aplicaciones de Adobe, siendo Acrobat la última en hacerlo. Adobe Acrobat es la aplicación de Adobe que permite crear y editar archivos en formato PDF. Con la introducción del soporte para Firefly, los usuarios de esta aplicación podrán generar y editar imágenes directamente en archivos PDF.

Adobe Acrobat con Firefly

Pero, Firefly no solo está disponible para crear y editar imágenes, sino que, además, también permite a los usuarios hacer preguntas acerca del contenido disponible en archivos de Word, de PowerPoint y, obviamente, en formato PDF entre otros.

Al igual que Photoshop fue la primera aplicación para editar fotos donde se integró una IA para crear y modificar el contenido de una imagen, Acrobat también es el primer editor de archivos en formato PDF que la bienvenida a la IA para crear imágenes y mejorar flujos de trabajo.

Es importante señal que Microsoft permite a todos los usuarios del navegador Edge, abrir archivos en formato PDF y utilizar Copilot para hacerle preguntas de forma gratuita. Si queremos utilizar Copilot en Word, Excel o PowerPoint es necesario pagar la suscripción a Copilot.

Copilot Edge PDF

Respecto al precio de la suscripción, Adobe no ha hecho ninguna mención por lo que todo parece que indicar que se trata de un servicio más incluido en la cuota de Creative Cloud, al igual que cuando se introdujo el soporte para Firefly en Photoshop.

Pruébala gratis hasta el 28 de junio

La mejor forma de comprobar cómo funciona algo es tener la oportunidad de probarla de primera mano. Al igual que cualquier usuario puede probar las fundades de Firefly a través de su web, desde hoy y hasta el próximo 28 de junio, todos los usuarios que tengan una cuenta de Adobe pueden probar de forma totalmente gratuita todas las nuevas funciones que ofrece Acrobat AI Assistant.

Adobe Acrobat con Firefly

Para probar la integración de la Inteligencia Artificial de Adobe en Acrobat, es necesario disponer de una cuenta de Adobe (podemos crearla de forma gratuita) y visitar el siguiente enlace para aprovechar la promoción gratuita.

Comparte lo que descubriste en Pongara News