La ingeniería de datos es el trabajo del futuro: aquí puedes encontrar proyectos, libros, entrevistas y más

portada datos

Los datos son para el siglo XXI lo que el oro para la edad moderna. La ingeniería de datos se posiciona como una de las profesiones clave para el futuro. Desde características como el Big Data o los LLM para los lenguajes de inteligencia artificial, todo pasa por establecer y recopilar un número ingente de datos. Y hoy os vamos a traer dos plataformas si lo que queréis es indagar en este campo.

DataExpert-io/Data-engineer-handbook es un repositorio en GitHub con todo lo que necesitas para estudiar ingeniería de datos: en su haber podemos encontrar libros, comunidades, proyectos, entrevistas… No solo te permitirá hacerte una idea de lo que necesitarás para acceder a este tipo de estudios, sino que también ofrece guías para los distintos tipos de especialización.

¿En qué consiste la ingeniería de datos?

La ingeniería de datos está enfocada en diseñar, desarrollar y construir sistemas que permitan almacenar y procesar grandes cantidades de datos de la manera más eficiente posible. Sus usos en la actualidad son casi infinitos, y son la base de empresas que necesitan contar con el máximo número de datos posibles para su toma de decisiones.

Esto, por pura lógica, supone un incremento en la demanda de ingenieros de datos. Y así ha sido en los últimos años. Según los informes de LinkedIn, esta profesión ofrece unos salarios bien jugosos, además de una estabilidad laboral que no tiene igual. Su peso estratégico en los sectores tecnológicos, financieros, de salud o comercio electrónico los convierte en actores fundamentales de la era de la información.

Utilidades de las plataformas data

El Data Engineering Handbook es un repositorio con todos los recursos necesarios para que los ingenieros se conviertan en verdaderos especialistas. Abarca desde los fundamentos esenciales de datos hasta los conceptos más complejos, tales como:

  • Consejos de optimización de datos en la nube
  • Uso de innovadoras tecnologías como Spark
  • Gestión de pipelines de datos en tiempo real
  • Principios de diseño sobre sistemas distribuidos

Además, también se incluyen casos reales para que puedas entender cómo las corporaciones utilizan la ingeniería de datos para resolver cuestiones y progresar en nuevas técnicas de uso de datos.

handbook data

Por otra parte, encontramos el DataExpert-io, más enfocado como plataforma educativa, la cual posee recursos y herramientas que se comparten con la comunidad de ingenieros de datos.

Entre los principales recursos que nos muestra el repositorio educativo, encontraremos proyectos prácticos de ejemplos reales. Estos hacen uso de herramientas como Apache Kafka o Snowflake.  También se abordan temas como el diseño de arquitecturas de datos o estrategias de almacenamiento eficiente. El último aspecto destacado son las entrevistas con ingenieros de datos de referencia mundial en que se abordan diferentes perspectivas sobre las oportunidades y los desafíos del estudio de los datos.

La ingeniería de datos es una carrera con un futuro dorado. La pieza clave de la era de la información en la que nos hallamos. Ambos recursos que hemos compartido os pueden brindar excelentes herramientas para adentraros en este campo en constante cambio.

Si quieres un buen salario y un magnífico puesto de trabajo, y sientes pasión por el mundo de la ingeniería, tal vez hayas encontrado cómo dar tu siguiente paso.

Comparte lo que descubriste en Pongara News