3.5
Reviewer
Este es el segundo material de larga duración de este supergrupo llamado L.S. Dunes que merece más amor, más atención ya que trae buenas rolas y en vivo mucha energía. Para los que no los topen mucho, la banda la crearon Anthony Green de Saosin y Circa Survive, Frank Iero de My Chemical Romance, Travis Stever de Coheed And Cambria, así como el combo Tucker Rule y Tim Payne de Thursday, una banda que nació en la pandemia.
Su primer disco fue Past lives, con el cual los vimos en México en el Corona Capital del 2022, y muchos iban a ver a ‘la nueva banda de Iero’ y salieron bastante sorprendidos. Si bien, no son emo como MCR ni tampoco son punk como Thursday, se inclina más a lo que es Circa Survive y Coheed And Cambria, sin caer en lo virtuoso ni en lo agresivo de estas agrupaciones. Si trae un punto medio, un post hardcore que puede ir del punk, al progresivo y como en caso de “I Can See It Now”, a la esquizofrenia.
L.S. Dunes logra cimentar su estilo en Violet
A lo largo de 10 canciones nos damos cuenta que si hay un ambiente que genera, es uno oscuro, no es un disco feliz y que puede ahondar en la catarsis de todos los involucrados, en los parlantes y fuera de ellos.
Es un mucho mejor trabajo que el anterior, ya fuera del encierro es más fácil crear y producir y en caso de Will Yip (Turnstile, Panic! At The Disco) quien se encargó de la producción, tiene un gran acierto en no sobreproducirlo, es un álbum con muchos matices, altas y bajas en su sonido, algo que se ha perdido en otras obras al querer que todo suene lindo, perfecto y quitando el poder a una banda de rock.
“‘Violet’ es el álbum que siempre ha vivido en nosotros de manera individual, pero que solo pudo hacerse juntos. Tiene melodías que han estado dentro de mí desde que era un niño. Solo con esta banda encontré un lugar donde esas melodías pudieron convertirse en canciones”, fue lo que presentó Travis Stever sobre este material.
Si bien, fueron saliendo varios sencillos para ir aumentando el hype, la verdad es que no es que hayan soltado el mejor track para la promoción. Son muy parejos, de esos que aplica el ‘si te gusta una, te gustan todas’ y además, se va como el agua. En 40 minutos tuviste una buena descarga de adrenalina.
Aunque sean del estilo, no son iguales, tampoco es que sean banda de death metal o grind. Así que si puedes ir segmentando un poco entre estilos, teniendo rolas como “Fatal Deluxe” y “Violet” entre las más álgidas, “Machines” resuena como ese tema que trae un poco del rock indie dosmilero a The Strokes, “Holograms” y “Things I Thought Would Last Forever” van por un Coheed más marcado, más progresivo y “Paper Tigers” que se inclina a lo experimental sicodélico gracias al apoyo de Cedric Baxler-Zavala de The Mars Volta en las voces.
“You Deserve To Be Haunted” ejemplifica un poco el tema lírico, oscuro, porque no podemos ser felices siempre y a veces, uno espera que el karma haga de las suyas de manera veloz con ciertas personas, algo que también vemos en a letra de “Violet”.
En este concepto de Violet donde están afianzando no solo a la banda, si no que las canciones se notan ya bien trabajadas y pensadas, tenemos la buena de “Forgiveness”, la cual Frank Iero presenta:
“Una noche, mientras trabajábamos en la preproducción de Past Lives, Travis comenzó a tocar unos acordes y me impactó como lo haría una tonelada de ladrillos; inmediatamente escuché toda la canción (instrumental) en mi cabeza.
Trabajamos en la mayor parte del arreglo e instrumentación en forma de demo, y simplemente supe que tenía el potencial de ser algo muy especial. Pero en ese momento apenas estábamos empezando a trabajar juntos y teníamos muchas canciones surgiendo justo antes de grabar… honestamente, mirando hacia atrás, no creo que esta canción hubiera encajado en Past Lives, así que me alegra mucho que esperara por nosotros. Creo que es una de las canciones más hermosas en las que he tenido la oportunidad de participar, y realmente navega en esa delgada línea entre fragilidad y poder que me encanta”.
Violet es un buen disco, donde su pecado sería que va perdiendo agresividad hacia el final. Enciende esa flama en la fe sobre L.S. Dunes para que sigan armando buenos discos, con el temor de que puedan caer en repetitivos si es que esta fórmula les funciona, pero eso se verá más adelante.