
De acuerdo con Bloomberg, Kraken ya estaría en conversaciones con Goldman Sachs y JPMorgan para adelantar estas gestiones. Aspira recaudar hasta USD $1.000 millones para financiar sus planes.
***
- La empresa busca levantar hasta USD $1.000 millones en deuda, trabajando con Goldman Sachs y JPMorgan.
- La financiación apuntaría a impulsar el crecimiento, no a cubrir gastos operativos.
- Kraken registró ingresos de USD $1.500 millones en 2024, con un aumento del 128% respecto al año anterior.
La reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas Kraken está explorando una ambiciosa estrategia de financiamiento. Según fuentes cercanas, la compañía estaría considerando levantar hasta USD $1.000 millones en deuda, como parte de sus preparativos para su llegada a la bolsa estadounidense (IPO).
Fuentes con conocimiento del proceso indicaron en una entrevista para Bloomberg que Kraken ha iniciado conversaciones preliminares con dos gigantes financieros: Goldman Sachs Group Inc. y JPMorgan Chase & Co. Las negociaciones incluyen acercamientos a otros bancos y prestamistas directos, aunque los detalles aún están en fase temprana.
Un plan enfocado en el crecimiento
Las fuentes indicaron que cualquier capital obtenido mediante deuda sería destinado exclusivamente al crecimiento estratégico de Kraken, y no para cubrir necesidades operativas. Según se ha informado, la compañía podría recaudar desde USD $200 millones hasta un máximo de USD $1.000 millones, aunque los montos y condiciones finales podrían variar en el transcurso de las negociaciones.
Además, Kraken también estaría evaluando una ronda de financiamiento mediante la venta de acciones, sumando así otra vía potencial para fortalecer su posición antes de una salida a bolsa. Ninguna decisión definitiva ha sido tomada, y los detalles continúan sujetos a revisión.
Las entidades involucradas —Kraken, Goldman Sachs y JPMorgan— rehusaron comentar al respecto cuando fueron consultadas por medios especializados.
Preparativos para el salto al mercado público
Fundada en 2011 y operando oficialmente bajo el nombre Payward Inc., Kraken tiene sede en San Francisco y está liderada por sus co-directores ejecutivos Arjun Sethi y David Ripley. La compañía ya está trazando sus planes para cotizar públicamente, posiblemente durante el primer trimestre del próximo año, aunque desde hace tiempo ha informado su intención de querer cotizar sus acciones en la bolsa norteamericana.
Según reportes previos de Bloomberg, este movimiento estaría impulsado por un entorno regulatorio más favorable bajo la administración del presidente Donald Trump. La tendencia política actual en Estados Unidos podría ofrecer a Kraken un escenario más estable para su debut en la bolsa.
Movimientos estratégicos recientes
Kraken ha demostrado un fuerte interés por expandir sus operaciones. La semana pasada, la compañía llegó a un acuerdo para adquirir la plataforma de trading de futuros minoristas NinjaTrader, por un valor de USD $1.500 millones. Esta compra refuerza su presencia en el segmento de derivados y le otorga acceso a una base de usuarios adicional.
No es la primera vez que Kraken busca capital antes de salir a bolsa. En ocasiones anteriores, la empresa también sostuvo conversaciones sobre rondas de financiamiento pre-IPO. Esta nueva iniciativa parece ser parte de una estrategia continua para robustecer su estructura antes de presentarse en los mercados públicos.
Crecimiento acelerado y cifras récord
Durante enero, Kraken reportó ingresos por USD $1.500 millones en 2024, un salto del 128 % en comparación con el año anterior. Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización alcanzaron los USD $380 millones.
Actualmente, Kraken presta servicios a más de 10 millones de usuarios en 190 países, y procesa volúmenes de trading trimestrales superiores a USD $207.000 millones, según cifras disponibles en su sitio web oficial. Estas estadísticas reflejan una plataforma en plena expansión, con capacidad operativa global y un fuerte posicionamiento en el mercado de criptomonedas.
Un contexto favorable pero competitivo
El mercado de las criptomonedas ha demostrado ser volátil y desafiante. Sin embargo, la tendencia de empresas cripto buscando salir a bolsa refleja una mayor institucionalización del sector. Kraken, con su sólida trayectoria, podría estar bien posicionada para capitalizar esta oportunidad, aunque no será ajena a los desafíos regulatorios y la competencia con plataformas como Coinbase.
Por el momento, el mercado permanece atento a los próximos pasos de Kraken, que podrían definir no solo su futuro, sino también marcar un precedente para otras empresas del ecosistema cripto que aspiren a listarse en bolsa.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin