Kdenlive 24.05 llega con traducción automática de subtítulos y un mejor soporte para TikTok

Kdenlive 24.05 ha sido anunciada oficialmente como la nueva versión estable del conocido editor de vídeo no lineal perteneciente al proyecto KDE, el cual posiblemente sea la aplicación de su segmento más popular de entre las que están publicadas como software libre. En esta ocasión nos encontramos con un puñado de novedades que son de utilidad en contextos reales.

La primera novedad interesante de Kdenlive 24.05 es la posibilidad de renderizar vídeos en más formatos de ratios de aspecto, incluidos verticales o en cuadrado. Esto puede ser de gran utilidad principalmente para la creación de contenidos para plataformas como TikTok o los shorts de YouTube, que son vídeos de un minuto como mucho con una disposición en vertical.

Lo segundo más interesante es la capacidad de aplicar un efecto a un grupo de clips de la línea del tiempo para que así no haya que configurarlo clip por clip. Esto no es ninguna revolución per se, pero sin duda ayudará a acelerar bastante la producción. Obviamente, el grupo de clips debe ser seleccionado previamente para aplicar el efecto sobre él.

La captura de audio, que no estuvo presente en el lanzamiento anterior debido a que quedó pendiente por la transición a Qt 6, ha vuelto en Kdenlive 24.05. Como no podía ser de otra forma, la característica ahora está construida con la última versión del conocido framework gráfico. Por otro lado, es posible configurar la carpeta de captura predeterminada en la bandeja del proyecto y establecer a través de la configuración que las capturas se almacenen en un subdirectorio dentro de la carpeta del proyecto en lugar de solo la raíz.

Otra cosa interesante que ha llegado son las traducciones automáticas de subtítulos mediante el uso de SeamlessM4T, siendo este un proceso que se ejecuta de manera local y sin requerir de una conexión a Internet. La perspectiva adoptada por los responsables de la aplicación está muy bien para preservar la privacidad del usuario y recuerda a lo que ha hecho Mozilla con el traductor que ha implementado en Firefox.

Kdenlive 24.05

Kdenlive 24.05 ha incluido “una interfaz fácil de usar para crear y editar perfiles de proxy de cámara externa”, además de haberse añadido un perfil de proxy para la cámara Insta 360 AcePro. Esto se suma a la implementación de diversas correcciones para que el manejo de múltiples contenedores de ficheros y recursos sea más estable, las fuentes de los subtítulos han sido mejoradas con la incorporación de los atributos de negrita e itálica, además de que ahora es posible configurar la reproducción y la pausa al hacer clic en el monitor de reproducción, se ha agregado una opción para “reproducir la zona desde el cursor” y se han mejorado el paneo y el zoom con el botón central del ratón.

Para terminar con lo más destacado, se puede mencionar un soporte de AV1 a través de NVENC (el renderizador privativo de NVIDIA) mejorado, unas operaciones en la línea del tiempo que se realizan más rápido, optimizaciones que se encargan de mejorar el desempeño de la aplicación y un buen puñado de correcciones que abarcan componentes como FFmpeg, Windows y Flatpak, entre otros.

Como vemos, Kdenlive 24.05 se encarga de recuperar una cosa importante que se quedó en el camino tras la transición hacia Qt 6 y de poner al día el editor para que se ajuste mejor a la producción de vídeos cortos como los de TikTok y los shorts de YouTube. Todos los detalles están publicados en el anuncio oficial, mientras que la aplicación puede ser obtenida a partir de la sección de descargas del sitio web oficial para Linux (AppImage y Flatpak), Windows y macOS. La compilación en formato Snap también es oficial, pero esta no ha sido actualizada todavía.

La entrada Kdenlive 24.05 llega con traducción automática de subtítulos y un mejor soporte para TikTok es original de MuyLinux

Comparte lo que descubriste en Pongara News