Por Carlos Segoviano
A ritmo de Metal épico, Kabrones nos regaló un domingo en el Teatro Metropólitan lleno de emociones para todos aquellos que siempre soñaron escuchar los temas más icónicos de Mago de Oz, una de las bandas más conocidas del género y que hoy sigue viviendo gracias a la agrupación española.
Como su nombre lo indica José Andrëa, vocalista de Kabrones y leyenda de Mägo de Oz desde sus inicios en 1996 hasta el 2011, comenzó con si icónico grito “¿cómo están, cabrones?”, resonando hasta el último asiento del teatro y calentando a los asistentes que para entonces, ya iban por su segunda cerveza.
Rápidamente, las luces y diseños visuales, que destacan por su misticismo épico y medieval se hacían presentes, canciones como “Maritornes“, “La Santa Compaña” y “El Ángel Caído” generado que el recinto retumbara con los saltos de quienes a ritmo de los arreglos de Carlitos, guitarra leyenda de Mago de Oz, sentían el poder de su música.

Kabrones demostró que hablar con su gente es lo más importante, dándose el tiempo para ver a las nuevas generaciones que ahora los siguen, presentando a su banda, felicitando a dos personas que cumplían años y hasta bajando del escenario para tomarse una foto con su fan, José Andrëa demostró que domina el escenario a la perfección.
Aunque en esta presentación, Frank no pudo estar debido a un problema, sí que lo sustituyó, un chico que se ve que está adquiriendo impregnarse de la mística de la agrupación, siendo dirigido por José Andrëa en todo momento para darnos un show espectacular este fin de semana.
El show se tornó más personal cuando se rindió homenaje a Sergio Cisneros “Kiskilla” quien falleció el pasado 11 de marzo de 2025 y qué formó parte de la agrupación original, soñando con continuar con el legado de su música a lo largo de los años.

El momento cumbre fue cuando comenzaron tocar las canciones más representativas de la agrupación, pues con un discurso sutil, José Andrëa agradeció a los asistentes que se habían hecho sentir a base de saltos, gritos y coreos en un recinto tan personal como lo es el Teatro Metropólitan en la Ciudad de México.
Un encore que comenzó con “Astaroth” y “El fin del camino“, para después agradecer a los miembros restantes como Salva Rogelio García el bajista, Santiago Vokram cómo violinista, Joaquín Arellano “el niño” desde la bataca y Edu Ortiz que desde el teclado nos regaló la intro más esperada de la noche y que enloqueció al Teatro Metropólitan.
Ya que tras una pausa Kabrones nos dejó en completo silenció y a oscuras, para despues comenzar con “Fiesta Pagana“, esa rola que no importa si conoces a Kabrones o Mago de Oz, hace algunos años la bailabas y cantabas sin parar, “Ponte en pie, alza el puño y ven
A la fiesta pagana, en la hoguera hay de beber” comenzó a retumbar en cada una de las secciones haciendo que ni José Andrëa pudiera ser escuchado.
Cuando parecía que nadie podía dar más, inmediatamente la banda respondió con “Molinos de Viento“, la canción más representativa de una generación y que en voz de Kabrones dio el cierre perfecto a una noche en la qué aficionados de la vieja escuela y nuevos, pudieron unirse para disfrutar del movimiento que esta agrupación española siguen liderando a pesar de los años

Kabrones Setlist en el Teatro Metropólitan
- Maritornes
- La Santa Compaña
- El ángel caído
- El que quiera entender que entienda
- El cantar de la luna oscura
- Gerdundula / Czardas / Sueños diabolicos
- Es hora de marchar
- Dime con quién andas
- Hasta que el cuerpo aguante
- El Santo Grial
- La leyenda de La Mancha
- Astaroth
- El fin del camino
- Fiesta pagana
- Molinos de viento
- Satania