Jimena Inch lanza un “Hechizo para la reina de la primavera”

jimena-inch-hechizo-para-la-reina-de-la-primavera

Una voz en ascenso. La misma que al inicio de “HPLRDLP (Hechizo para la reina de la primavera)” nos susurra al oído, entre sonidos guturales y armonías fantasmales, que hay posibilidad de un renacimiento mientras uno crea en el poder que lleva dentro. En esta pieza, segundo adelanto de su álbum debut, Jimena Inch parece emerger desde la oscuridad más profunda de un bosque en busca de la iluminación.

TXT:: Sara Chávez

Jimena Inch comenta que “HPLRDLP (Hechizo para la reina de la primavera)” es un conjuro cantado para evocar una dualidad entre partes, “para hablar del ciclo de nacer/morir que implica vivir con la consciencia de que la vida misma es un proceso interminable, que puede disfrutarse con la certeza de que todo lo que sube tiene que bajar y viceversa”. 

Ciertamente en HPLRDLP vamos a escuchar algo diferente al folk y pop que Jimena Inch ha venido trabajando con anterioridad, pues pasa de regalarnos pianos y melodías suaves a una experimentación que trabajó al lado del productor Ferdinando Capacete en Guadalajara, quien la acompañó en los sintetizadores. Al utilizar un gong, texturas y un audio de un domingo caminando por Tlaquepaque, la artista nos cuenta también que entre ambos fueron vistiendo el tema. “Cada una de mis canciones refleja un momento específico en mi vida, un trabajo con personas, un proceso. En el quehacer de canciones una va puliendo cosas, madurando como persona/artista y eso inevitablemente se refleja en lo que suena”. 

jimena inch hechizo para la reina de la primavera 1
Jimena Inch / HPLRDLP (Hechizo para la reina de la primavera) / 2025

En cuanto al proceso de producción, la autora cuenta que “fue interesante porque no tenía idea de que esta canción necesitaba existir”. La escribió como ejercicio en un taller impartido por el dúo peruano Alejandro y María Laura y se basó en una fotografía de ella siendo la reina de la primavera cuando era chica. Si se presta especial atención a este detalle, escuchamos a Jimena Inch como si estuviera cantándole a quien ella misma fue, y quizás a las versiones más inocentes de quienes fuimos los que la escuchamos. Ahí es donde esa voz hechizante entra para recordarnos que las curvaturas serán constantes en nuestros caminos, pero no por eso nos detendremos, pues habremos de vivir en un constante ciclo de impavidez y miedos.

Nacida en Sinaloa, esta compositora y actriz lleva desde muy temprana edad dedicándole tiempo a la música, pero fue aproximadamente desde 2020 que ésta la llevó profesionalmente a los escenarios de varios festivales para luego compartir con artistas de la talla de Julia Jacklin, a quien tuvo la oportunidad de abrirle su primer show en la CDMX. “Cuando (Julia) estaba haciendo su soundcheck me acerqué a decirle que quería hacerle coros en “To Perth, before the border closes“, y aceptó. Esa canción había sido mi mantra tan solo algunos meses atrás. El resto ha sido una maravillosa historia”, confiesa Jimena ante el episodio de su carrera que la puso en el Foro Indie Rocks!

En cuanto a la salida de su primer álbum, Entropía, se planea que podamos escucharlo a principios de agosto, y sobre esto Jimena finaliza: “espero que esta catarsis les acompañe en sus propias aventuras en la vida”. Mientras esto sucede, a ponerse los audífonos noise-cancelling y a acomodarse mirando el techo, escuchando lo que esta norteña nos ofrece. 

*También te puede interesar: The Linda Lindas: “El punk será lo que tú quieras que sea”

The post Jimena Inch lanza un “Hechizo para la reina de la primavera” appeared first on Revista Marvin.