Investigadores acceden a billetera Bitcoin bloqueada desde 2013 y recuperan USD $3 millones

La billetera creada en 2013 quedó bloqueada cuando se corrompió el archivo que guardaba la contraseña. Los investigadores lograron aprovechar una brecha en el proveedor, y dieron con la clave que les permitió recuperar unos 43,6 BTC.

***

  • Una persona había perdido acceso a unos 43,6 BTC alojados en una billetera desde 2013
  • El monedero quedó inaccesible tras corromperse el archivo donde estaba guardada
  • Los investigadores detectaron una vulnerabilidad de larga data en el gestor de contraseñas
  • Cotejando con otros datos, lograron generar la clave correcta para acceder a los fondos

Si bien el ecosistema de las criptomonedas está plagado de historias lamentables, también es posible encontrar una que otra anécdota con finales felices. Esto fue lo que le pasó a una persona que logró recuperar el acceso a un monedero de larga data, en el que tenía ahorrados unos 43,6 BTC ahora valorados en casi unos USD $3 millones en la actualidad.

El lamentable caso de Michael

De acuerdo con un reporte publicado por el medio The Block, se trata de una persona apodada Michael, quien creo una billetera Bitcoin en algún momento de 2013 y utilizó el gestor de contraseñas RoboForm para generar una clave única de acceso. Por seguridad guardó dicho password en un archivo cifrado, pero este se corrompió dejándole sin el acceso a los fondos allí alojados.

Pasados varios años tras lo ocurrido, Michael se puso en contacto con Joe Grand, un ingeniero informático y streamer que se dedica al hacking de hardware, quien en compañía de un amigo pusieron manos a la obra para intentar restablecer el acceso a los fondos en cuestión.

Como tal, Grand y su amigo tenían cierta experiencia ayudando a recuperar bitcoins aparentemente perdidos, ya que en una oportunidad lograron obtener acceso a una billetera Trezor y recuperar los fondos del solicitante.

Aprovechando vulnerabilidad en RoboForm

Tras examinar con detenimiento el testimonio de Michael y las características del caso, Grant y su amigo se pusieron manos a la obra y comenzaron las investigaciones para idear un mecanismo con el cual acceder a los fondos.

Milei Moneda

Analizando el caso, los investigadores descubrieron que RoboFarm presentó una vulnerabilidad en el generador de números aleatorios, la cual se remontaba al año 2015 y fue parchada en actualizaciones posteriores. Partiendo de la información facilitada por Michael, intuyeron que la contraseña de la wallet fue generada entre 2013 y 2014, por lo que esta podría haber resultado susceptible a dicha brecha.

Recopilando datos de la billetera, lograron precisar una ventana de tiempo para la generación de la clave, con lo que pusieron a prueba numerosas contraseñas hasta dar con la creada por Michael. El proceso derivó en la obtención de una secuencia originalmente creada el 15 de mayo de 2013, con la cual se restableció el acceso a los fondos, proceso que quedó documentado en un video subido al canal de Grand el día de hoy.

A modo de recompensa, Michael derivó una parte de los bitcoins recuperados para Grand y su colaborador. Posteriormente vendió una pequeña cantidad de activos y guardó para si los 30 BTC restantes valorados en casi USD $2 millones.

A razón de la hazaña, el medio Wired contactó a Michael para conocer más detalles del caso, y tras confirmar lo ocurrido, reveló que planea conservar sus BTC restantes hasta que cada unidad se cotice por encima de USD $100.000.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Comparte lo que descubriste en Pongara News