
La inteligencia artificial poco a poco está llegando a todo tipo de plataformas y aplicaciones que usamos a diario en nuestros equipos. Esto es algo que ya alcanza a una de las redes sociales más utilizadas y extendidas como es Instagram.
Aquí nos encontramos con una plataforma ampliamente extendida tanto en equipos de sobremesa como en dispositivos móviles, propiedad de Meta. Así, como no podía ser de otro modo y al igual que por ejemplo está sucediendo en otro de sus proyectos como es WhatsApp, la empresa está integrando su propia IA aquí. Eso sí, tal y como impuso la propia Unión Europea hace solo unos meses, en el caso de que vaya a utilizar determinados datos de los usuarios, debe avisarles.
Precisamente este es el caso que nos ocupa en estas líneas, ya que la red social de las fotos y los vídeos hace uso de determinadas informaciones de nuestras cuentas para entrenar dicha inteligencia artificial propia. Lo cierto es que este aviso lo lleva a cabo a través de una sencilla notificación que se puede perder y ni siquiera darnos cuenta de todo ello. Por si no lo recordáis, en el pasado año 2024 Meta detuvo estas implementaciones inteligentes debido a las restricciones impuestas por la UE.
Ahora, Una vez aceptadas las normas del viejo continente, parece ser que la empresa ha retomado sus prácticas de entrenamiento de la IA utilizando datos de los usuarios de Instagram. Debemos tener presente que hace uso de informaciones públicas tales como las publicaciones que aquí hacemos o los comentarios de las cuentas abiertas de mayores de 18 años. Esto es algo de lo que nos informan en el discreto aviso para contarnos todo ello.
Desactivar el uso de los datos propios para la IA en Instagram
Pero tranquilos, afortunadamente, hay un sencillo método que nos permitirá informar a la empresa propietaria de la red social que os comentamos, de que no queremos que nuestros datos de la cuenta se usen con estos fines. A continuación os vamos a contar la manera más sencilla de lograrlo.
Antes de nada debemos tener presente que entre los datos públicos de nuestra cuenta de la plataforma se incluyen la foto de perfil, el nombre de la cuenta, nuestra actividad en los grupos públicos, los comentarios y reseñas que hagamos o los avatares, entre otros. Por tanto, en el caso de que hayáis tomado la determinación de oponeros a que Meta use toda esta información para entrenar su inteligencia artificial, veamos cómo lograrlo.
Para ello, en un principio no tenemos más que hacer uso de esta web que nos proporciona la propia empresa, a través de este enlace. Aquí ya tendremos la oportunidad de especificar el correo asociado a la cuenta de Instagram sobre la que no deseamos que se utilicen esas informaciones como entrenamiento de la IA. Opcionalmente, también tenemos la posibilidad de explicar las razones de esta decisión si así lo deseamos.
De este modo y en cuestión de minutos lo que logramos es mantener la privacidad de nuestra cuenta y sus datos asociados, algo que la mayoría de los usuarios cada vez cuidan más.