HP redefine el futuro del trabajo con IA y nuevas experiencias tecnológicas

HP redefine el futuro del trabajo con IA y nuevas experiencias tecnológicas

En su conferencia anual Amplify, celebrada el 18 de marzo en Nashville, Tennessee, HP Inc. presentó una serie de innovaciones diseñadas para transformar la forma en que trabajamos. La compañía, dirigida globalmente por el español Enrique Lores, anunció más de 80 nuevos productos, herramientas de impresión con inteligencia artificial (IA) para pequeñas y medianas empresas, y mejoras en su plataforma Workforce Experience Platform, todo enfocado en impulsar el crecimiento empresarial y mejorar la experiencia laboral.

Liderando el futuro del trabajo

El Índice de Relaciones Laborales 2024 de HP reveló que solo el 28% de los trabajadores tiene una relación sana con su trabajo. Las empresas y las personas están buscando formas más eficientes y satisfactorias de trabajar, desde una mejor conectividad entre dispositivos hasta herramientas de IA que agilicen tareas y promuevan la creatividad.

Para responder a esta necesidad, HP está optimizando sus PC para aprovechar las últimas tecnologías, incluyendo modelos que califican como PC Copilot+, diseñados para que el trabajo sea más intuitivo, menos pesado y monótono. ¿El resultado? Empresas más productivas y empleados satisfechos.

Durante una de las sesiones del evento, David McQuarrie, Chief Commercial Officer de HP, destacó la importancia de la IA para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. “Ya hemos implementado herramientas de IA para reducir el tiempo y aumentar la información disponible para nuestros equipos de ventas. Esto permite que pasen más tiempo entendiendo las necesidades de nuestros clientes y socios”, señaló.

McQuarrie también habló sobre el enfoque estratégico de HP en mercados clave como Brasil, el Sudeste Asiático, Arabia Saudita e India, y cómo la estrategia OneHP está ayudando a mejorar los procesos internos y la relación con los socios comerciales. El objetivo de OneHP es brindar una experiencia más unificada y consistente para los usuarios finales en todo su stack tecnológico. “Nos estamos volviendo más flexibles para satisfacer las necesidades de negocio. Esto significa más oportunidades para nuestros socios, mayor previsibilidad y un camino claro hacia el éxito a largo plazo”, agregó McQuarrie.

Por su parte, Enrique Lores, presidente y CEO global de HP, comparó la mentalidad de mejora continua de la compañía con la de los pilotos de Fórmula 1 Lewis Hamilton y Charles Leclerc, destacando la importancia de seguir innovando, incluso cuando las cosas ya van bien.

Lores también habló sobre el impacto transformador de la IA y cómo su adopción en las soluciones de la compañía está avanzando rápidamente. Además, compartió tres tendencias globales que están cambiando las reglas del juego en la industria y explicó cómo HP planea mantenerse a la cabeza en medio de esta revolución tecnológica.

“El año pasado dijimos que creíamos que la IA iba a ser una tecnología transformadora, con un impacto similar al que tuvo internet a principios de siglo. Hoy podemos confirmarlo. Las oportunidades de la IA siguen creciendo y cada vez tienen un impacto más grande”, afirmó Lores, al anunciar que cada vez más productos del portafolio están incorporando IA para ser ejecutada en el edge.

Lores dejó claro que el progreso en IA ya no es solo una posibilidad futura, sino una realidad que está transformando la industria. “Hoy, la conversación ya no gira en torno a las oportunidades, sino sobre el progreso que hemos alcanzado. Se trata de cómo ha cambiado la atención al cliente, de cómo han cambiado los datos y de cómo el desarrollo de software se ha vuelto más eficiente”.

El directivo español también compartió tres grandes tendencias que están marcando el rumbo de la industria tecnológica:

  • Evolución de las expectativas de los clientes (personales y empresariales). Hay una tensión entre la necesidad de las empresas de ser más productivas y el deseo de los empleados de mayor flexibilidad. “La oportunidad está en que, con tecnología, podemos construir un puente entre estas dos visiones”, señaló Lores.
  • Geopolítica y regionalización de las cadenas de suministro. La globalización está dando paso a un modelo donde la fabricación y distribución se hacen por regiones. HP anticipó este cambio hace tres años, diversificando su red de proveedores y fábricas, lo que antes era una debilidad en la industria, ahora es una de sus grandes fortalezas y ventajas competitivas.
  • Transformaciones tecnológicas impulsadas por IA. Con su apuesta por llevar la IA al edge, HP permitiendo que los dispositivos ejecuten modelos avanzados localmente, con mayor privacidad y eficiencia.

Nuevas experiencias impulsadas por IA

HP anunció también una nueva generación de PC y software con IA, diseñados para mejorar el rendimiento y la eficiencia. Estas son algunas de las principales novedades:

HP AI Companion: un asistente de inteligencia artificial integrado que ofrece respuestas instantáneas y análisis de archivos seguros, incluso sin conexión a internet. Las próximas actualizaciones incluirán comandos de voz y texto más intuitivos, además de herramientas de seguridad avanzadas.

HP Go 10: proporciona conectividad global automática para profesionales en movimiento. La primera PC equipada con este servicio será la HP EliteBook 6 G1q, que permitirá conexión 5G multioperador sin intervención.

Optimización de la experiencia de impresión: las nuevas herramientas de IA permiten a las pymes simplificar el proceso de compartir documentos escaneados y redactar automáticamente correos electrónicos. Además, ofrecen protección de datos mediante redacción automática para garantizar la seguridad de la información.

HP LaserJet Enterprise serie 8000: primera impresora del mundo con protección contra ataques cuánticos, diseñada para garantizar seguridad de hardware en entornos de alta regulación.

Mejoras en Workforce Experience Platform:

  • Análisis de sentimientos impulsado por IA para mejorar la experiencia de los empleados.
  • Fleet Explorer: herramienta de procesamiento de lenguaje natural que permite consultar datos de flota en tiempo real.
  • Integración con Vyopta, proveedor de soluciones para la gestión de experiencias digitales de colaboración, con el propósito de monitorear el entorno de colaboración empresarial.

“HP está convirtiendo la IA en experiencias significativas que impulsan el crecimiento y la satisfacción”, afirmó Enrique Lores. “Estamos moldeando el futuro del trabajo con innovaciones que se adaptan a la perfección a cómo las personas desean trabajar”.

Con esta visión, HP reafirma su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles para que las empresas y los profesionales alcancen sus objetivos de manera más eficiente y conectada.

MÁS NOTICIAS:

The post HP redefine el futuro del trabajo con IA y nuevas experiencias tecnológicas appeared first on Alto Nivel.