![](https://pongara.net/news/wp-content/uploads/2025/02/informe-SEC-CFTC-criptomonedas-unsplash-840x560-1.jpg)
En un comunicado, Peirce destacó los puntos centrales del grupo de trabajo, entre los cuales destaca establecer cuáles activos digitales estarían bajo jurisdicción de la SEC, así como clarificar leyes relacionadas a servicios financieros con criptomonedas.
***
- La SEC anunció días atrás la creación de un nuevo grupo de trabajo para las criptomonedas
- Hester Peirce asume la dirección de este nuevo grupo
- Ya indicó cuáles serán los ejes del trabajo que realizará esta nueva agrupación
- La medida hace parte del interés de la SEC por abordar de mejor forma al sector cripto
Hester Peirce, una de las principales comisionadas de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), asume formalmente la presidencia de un nuevo grupo de trabajo de la entidad, especialmente dedicado al sector cripto, y ya dio a conocer cuáles serán las prioridades que asumirá esta organización.
Así lo dio a conocer Peirce en un comunicado publicado en la página oficial de la SEC el día de hoy, donde aclaró que uno de los ejes que asumirá la organización es determinar y distinguir qué “activos digitales califican como valores”, esto con la intención de clarificar cómo las empresas responsables deberían registrarse, y qué normativas deben cumplir en aras de proporcionar declaraciones claras.
A grandes rasgos, la comisionada mencionó estos aspectos que atenderá el grupo:
- Estado de los activos digitales: Clarificar las leyes y su aplicación al sector cripto, así como calificar los distintos tipos de activos dentro del sector.
- Determinar alcance de las leyes: Aclarar qué áreas quedan por fuera de la jurisdicción de la SEC para evitar conflictos.
- Ofertas de monedas y tokens: Clarificados los tipos de tokens, se adoptarán medidas que alivien las condiciones aplicables a la comercialización de criptomonedas y nuevos tokens, siempre que haya alguna entidad dispuesta a asumir la responsabilidad legal, y proporcionar la información referente a los activos.
- Ofertas comerciales registradas: Trabajar en modificaciones a los registros actualmente vigentes, facilitando el camino para que los interesados puedan realizar el debido proceso.
- Sobre los agentes de bolsa y asesores de inversiones: Con respecto a aquellos “con fines especiales”, se podrá determinar si estos operan con criptomonedas. Sobre estos últimos, se buscará proporcionar regulaciones para la debida custodia de estos activos.
- Servicios financieros y staking cripto: Se buscará determinar si estas prácticas aplican dentro de las leyes de valores, en qué medida, y como ajustar los basamentos legales según sea el caso.
- Fondos comercializados en bolsa: Se trabajará en propuestas para modificar las normas relacionadas con la emisión de este tipo de productos basados en criptomonedas.
La comisionada aclaró que el trabajo no se resume solo a la SEC, ya que colaborarán con otras entidades del gobierno federal y con homólogos internacionales, esto para ir abordando los distintos aspectos planteados desde una perspectiva mucho más integral, que considere la mayor cantidad de aristas, y derive en conclusiones que atiendan todas las necesidades.
Tengamos presente que la creación de este grupo de trabajo fue idea del actual presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, quien hizo el anuncio formal a finales de enero, esto con la intención de dar la vuelta a lo que ha sido la perspectiva de la agencia durante la gestión de su antiguo director, Gary Gensler.
Vale destacar que desde la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) ya se están tomando medidas para abordar al sector cripto. Recientemente, la presidenta interina de la entidad, Caroline Pham, anunció la creación de mesas redondas públicas, resultando de especial interés los comentarios por parte del público para ayudar a enfocar futuras políticas que podría tomar la agencia.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash