He contratado un seguro para mi iPhone después de romperlo, ¿es legal?

iPhone roto

AppleCare+ así como seguros externos a Apple son una buena opción si tenemos miedo de romper nuestro iPhone nuevo, que se nos caiga, o que nos lo roben, pero, ¿qué ocurre si contrato un seguro una vez que he sufrido una rotura de pantalla? Puede que te haya pasado, o tengas dudas, así que vamos a verlo.

Evidentemente, todo lo que mencionemos hoy a niveles de posibilidad no quiere decir que sea legal, es decir, a la hora de contratar un seguro nos pedirán datos sobre su estado, y si bien el 90% de las aseguradoras no exigen fotos ni pruebas del mismo, mentir no es legal.

Contratar un seguro de un iPhone roto

Todos estos seguros suelen tener una franquicia, es decir, para reparar la pantalla, por ejemplo, deberemos abonar un cierto importe, pese a estar asegurada, sin embargo, será muchísimo menor de lo que nos valdría la reparación, la cual, además, si es de uno de los últimos modelos, podría ser una ruina.

Ahora bien, ¿qué ocurre si se me cae el móvil, se rompe la pantalla, y contrato un seguro? Pues bien, realmente, nada. Es decir, podrás contratar el seguro, el cual, podría tener un periodo de carencia, o unas condiciones como la franquicia que les protegieran un poco, sin embargo, no te pedirán pruebas del estado del mismo, aunque podrían llegar a sospechar si lo contratas hoy, y lo envías mañana a reparar.

iPhone roto

Por tanto, si has sufrido un golpe que no imposibilite el uso del iPhone, podrás contratarlo, y en un momento dado, si recibe otro golpe, o se rompe del todo, hacer uso del seguro. Sin embargo, como decíamos, no sería legal realizar esta práctica con malas intenciones e intentando que la reparación sea prácticamente gratuita.

Recuerda además que deberás mostrar la factura, y el IMEI del teléfono deberá coincidir con el asegurado, por lo que no podrás usar un seguro para otro iPhone o uno que te hayas encontrado roto por la calle, lógicamente.

Así mismo, la rotura voluntaria del iPhone es otra de las estafas más comunes, y los peritos de las compañías están al tanto, por lo que si lo intentas romperlo por tu propia cuenta, podrían detectarlo, y no solo te quedarías sin iPhone, sino que además corres el riesgo de una multa por estafa, aparte de perder las cuotas pagadas al seguro.

applecare+ plan

En resumen, sí, por poder puedes contratar un seguro cuando ya tengas tu móvil roto, sin embargo, no es legal del todo, y aunque puedas hacerlo, ten cuidado, ya que si te pillan perderás más dinero que el que te costaría el arreglo.

Y tú, ¿eres de los que tiene un seguro desde el primer día que adquiere un iPhone?, o, por el contrario, ¿no contratas nada hasta que te das cuenta de que deberías haberlo hecho y tienes que reparar tu iPhone? La verdad es que yo lo llevo sin funda y sin seguro, algún día me arrepentiré la verdad, pero por ahora tengo intención de seguir así, ya veremos con el próximo si me animo a adquirir AppleCare+ junto a él.

La entrada He contratado un seguro para mi iPhone después de romperlo, ¿es legal? se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News