¿Has gastado miles de euros en el dentista? Estos son los casos en los que puedes incluirlos en la Renta 2024

dentista hacienda

Nos encontramos en plena campaña de la Renta 2024, por lo que millones de ciudadanos en nuestro país están preparando su declaración, o incluso ya la han presentado. Para ello pueden utilizar diferentes vías o métodos, aunque en la mayoría de los casos es preferible que nos salga a devolver en lugar de a pagar.

Este es un proceso que dio comienzo el pasado día 2 de abril y que finalizará el próximo 30 de junio, fecha límite para que podamos presentar nuestra declaración a la Agencia Tributaria. Podemos prepararla nosotros mismos si tenemos los suficientes conocimientos, o pedir ayuda a un profesional o incluso a la propia Hacienda. También tenemos la posibilidad de echar un vistazo al borrador que nos prepara la Agencia y si estamos de acuerdo con el mismo, presentarlo de manera directa y online.

Pero en el caso de que estemos preparando este trámite por nuestra cuenta y riesgo, siempre es importante tener en consideración y conocer aquellos gastos que nos podemos deducir e incluir en la Renta 2024. Hay que tener en cuenta que esto puede variar en gran medida dependiendo de la situación de cada uno e incluso de la región española en la que estemos empadronados.

En estas mismas líneas nos queremos centrar en los gastos relacionados con la salud dental, que en ocasiones son bastante elevados, como muchos ya sabréis de primera mano. Os vamos a mostrar las situaciones y casos en los que os podéis deducir los mismos, algo que seguro muchos agradecerán. Por tanto, si en alguna ocasión os habéis preguntado los gastos de la salud bucodental que podéis incluir en la declaración de la renta, os vamos a ayudar.

Cuándo me puedo deducir los gastos dentales en la renta

Lo primero que debemos tener presente llegados a este punto, es que en un principio la normativa oficial no contempla la deducción por tratamientos odontológicos. Pero con todo y con ello, algunas comunidades autónomas han aprobado determinados beneficios fiscales en este sentido. Todo con el fin de poder incluir estos gastos en la declaración de cada uno.

renta 2024

Eso sí, tal y como suele ser habitual en estas circunstancias, antes debemos cumplir una serie de requisitos previos. Para empezar debemos tener en consideración que para poder deducirnos estos gastos dentales que os comentamos en la Renta 2024, es obligatorio que estemos empadronados en las comunidades autónomas de Cantabria, Canarias o Comunitat Valenciana. Estas son las que hoy en día disponen de deducciones que nos pueden ser de utilidad referente a los gastos comentados.

En las islas Canarias es imprescindible tener una suma de base imponible general y de ahorro igual o inferior a 45.500 euros en tributación individual, o 60.500 en conjunta. Asimismo, podremos deducirnos un 12% con un máximo de 700 euros. Por su parte, en Cantabria podremos deducir un 10% de estos gastos igualmente con un máximo de 700 euros. Es imprescindible tener una base liquidable inferior a 22.946 en declaraciones individuales y 31.485 euros en las conjuntas.

Respecto a la Comunitat Valenciana, los contribuyentes pueden beneficiarse de deducciones en ortodoncias o prótesis dentales. Estos se podrán deducir el 30% de los gastos con un límite máximo de 150 euros.