Han creado una IA que pasa tus fotos directamente al famoso estilo Ghibli sin usar ChatGPT

studio ghibli foto

La fiebre de las fotos al estilo Studio Ghibli parece no tener fin. El famoso filtro que se ha generalizado vía ChatGPT sigue encontrándose por toneladas en redes sociales. Una tras otra, tras otra y tras otra. Y es que es relativamente sencillo de usar, y su estilo visual es simple atractivo. Tan solo hay un pero, y es que las creaciones de ChatGPT son muy limitadas.

Sin embargo, los usuarios se han hecho eco de una herramienta online y gratuita que es capaz de transformar nuestras fotos al estilo Studio Ghibli directamente, sin pasar por la IA de OpenAI. Y hablamos ni más ni menos que de Studio Ghibli Filter. Sí, también utiliza inteligencia artificial, pero la diferencia es que no te pone un límite tan pobre como ChatGPT cuando no quieres acceder a opciones de pago. Para colmo de bienes, una de las políticas más conocidas de su web es que NO almacena el contenido de nuestras fotos, por lo que nuestra privacidad está asegurada.

Qué es Studio Ghibli Filter

Studio Ghibli Filter es un generador basado en IA de imágenes que transforma nuestras fotos en ilustraciones inspiradas en el tan encantador estilo que caracteriza a este tipo de arte japonés. El funcionamiento no puede ser más llano y simple, pues lo único que tenemos que hacer es subir la fotografía o escribir un texto (sí, también tiene para texto) para que su algoritmo lo transforme en este estilo.

Eso sí, por el camino nos va a dejar ajustar la intensidad de este efecto japonés, así lo podremos balancear a nuestro gusto. Ten en cuenta que cuanto más deslices el marcador hacia la derecha, más efecto anime tendrá. Una vez que te mole lo que ves, solo tienes que descargarla en tu móvil o en tu PC y ya podrás compartirla con todos los que quieras.

Principales características de Studio Ghibli Filter

Lo más importante de todo es que hablamos de una funcionalidad completamente online. Eso quiere decir que no vas a tener que instalar nada en tu PC para acceder a la herramienta. Y tal y como te hemos dicho antes, no almacena las imágenes que compartimos con ella.

Una cosa que nos ha llamado especialmente la atención es que es muy rápida convirtiendo fotos. En unos 10 segundos ya tenía hecha la imagen que habéis visto más arriba. Y también funciona con todo tipo de imágenes. Es decir, ya sean retratos, paisajes, fotos de nuestras mascotas, etc.

Su dificultad es prácticamente nula. En el momento en que accedemos a la web, ya se nos pone por delante el recuadro para que insertemos la imagen o el texto. Sin más. Su facilidad de uso es absoluta.

El único punto reseñable ligeramente negativo que encontramos es su sistema de crédito. Personalmente, me ha dejado transformar dos imágenes antes de pedirme que me registre con mi correo. A partir de ahí, la página me ha otorgado 30 créditos (a dos créditos por imagen, pues puedo hacer 15 rápidamente). Esto quiere decir que podemos transformar nuestros trabajos con bastante más frecuencia que en las versiones «free» de ChatGPT.