Hace 32 años, Microsoft lanzaba su Windows 3.1: así fue su presentación al mundo

portatil windows 3.1

A estas alturas no es necesario señalar que Windows es uno de los grandes proyectos software de las últimas décadas. No en vano es el sistema operativo más usado en los equipos de sobremesa, y la cosa no parece que vaya a cambiar en breve.

Hay versiones de Windows que han tenido un enorme éxito, mientras que otras han pasado totalmente desapercibidas o sencillamente han causado rechazo. También las hay que marcaron una época debido a sus innovaciones tecnológicas en el pasado. Por ejemplo, este es el caso del software en el que nos queremos centrar en estas líneas. En concreto, nos referimos a Windows 3.1 que acaba de cumplir 32 años desde su lanzamiento allá por el año 1992, en concreto en el mes de abril.

Aunque su número de versión en un principio nos pudiera parecer como una actualización más, en realidad fue mucho más importante de lo que parece en un principio.

Novedades que trajo Windows 3.1 a los ordenadores

Para empezar os diremos que esta versión de Windows necesitaba como mínimo un procesador Intel 286 que viniese acompañado de un mega de memoria RAM. Eso para funcionar, aunque como suele ser habitual, para trabajar con fluidez era preferible superar esas especificaciones hardware. Además, también merece la pena destacar que era una versión de Windows mucho más estable y fiable que el anterior Windows 3.0, de ahí su gran aceptación por parte del público.

Al mismo tiempo, aquí ya se retiró la compatibilidad con las pantallas CGA, aunque el controlador Adaptador de Gráficos de Color del anterior Windows 3.0 seguiría funcionando. También merece la pena destacar que Microsoft añadió el soporte para fuentes TrueType. Esto básicamente permitía a los programas de Windows usar fuentes escalables.

Además, aquí ya podíamos arrastrar y soltar los iconos entre ventanas, y los usuarios se encontraron con una interfaz mucho más funcional y atractiva. No olvidemos que uno de los puntos fuerte de este Windows 3.1 estriba en las mejoras en cuanto a su interfaz de usuario y cómo podíamos interactuar con la misma.

Hasta la fecha estábamos acostumbrados a que los sistemas operativos se distribuyesen a través de disquetes. Merece la pena apuntar que Windows 3.1 fue el primero en estar disponible en su versión CD para instalarla en el PC. Y aquí llegó uno de los componentes más importantes de Windows a partir de ese instante, nos referimos al registro de Windows. A su vez, aquí ya pudimos encontrar algunos juegos, capacidades multimedia, o la posibilidad de realizar trabajos en grupo.

Qué supuso esta versión para el futuro del sistema

Debido a todo esto que os hemos contado y con el tiempo, para muchos este es el primer Windows realmente en condiciones que lanzó Microsoft. Y es que esta versión supuso un antes y un después en el desarrollo de este software para llegar a las versiones actuales.

interfaz windows 31

De hecho, en aquellos momentos, a principios y mediados de los 90, a los usuarios les costó bastante abandonar esta versión del software de Microsoft. Pero no debemos olvidar que Windows 3.1 dio paso, unos años después, a una de las versiones más queridas de todas las lanzadas hasta la fecha, nos referimos a Windows 95.

Esta nueva versión vio la luz en 1995, aunque no fue hasta 2001 cuando Microsoft dejó de dar soporte oficial a Windows 3.1. Hay que tener en consideración que algunas funciones, herramientas incluidas en esta versión perduraron durante muchos años de forma inamovible en los siguientes sistemas de Microsoft. De ahí que aunque acaba de cumplir 32 años, para muchos es uno de los grandes avances tecnológicos que protagonizó el gigante del software.

Comparte lo que descubriste en Pongara News