Greg Capullo: Los 5 mejores cómics del maestro del noveno arte que debes leer

Greg Capullo es uno de los nombres más reconocidos en el mundo del cómic, gracias a su estilo único y su capacidad para contar historias visualmente impactantes. Si eres fanático de los cómics o simplemente quieres adentrarte en su obra, aquí te presentamos los 5 mejores trabajos de Greg Capullo que no te puedes perder.

Por cierto, si quieres saber más de Greg Capullo como ilustrador de portadas de discos de heavy metal como el Follow The Leader de Korn, acá te lo dejamos.

Batman: Court of Owls

Greg Capullo alcanzó la cima de su carrera con su trabajo en Batman: Court of Owls, escrito por Scott Snyder. Este arco narrativo revitalizó al Caballero de la Noche, introduciendo a la misteriosa Corte de los Búhos, una sociedad secreta que ha controlado Gotham durante siglos. El arte de Capullo es oscuro, detallado y lleno de emociones, capturando perfectamente la esencia de Batman.

Una de las imágenes más memorables de esta serie es la portada del número 5, en donde Batman está atrapado en un laberinto, desorientado y vulnerable. La composición de la imagen, con sus ángulos inclinados y sombras profundas, transmite la sensación de claustrofobia y desesperación que vive el personaje. Este cómic no solo es una obra maestra visual, sino también una de las mejores historias de Batman de todos los tiempos.

Capullo entra a la Corte de los Buhos con Batman
Capullo entra a la Corte de los Buhos con Batman

Spawn: La era de Capullo

Antes de su paso por DC Comics, Greg Capullo dejó una marca imborrable en el mundo de los cómics independientes con su trabajo en Spawn. Su colaboración con Todd McFarlane dio vida a algunas de las páginas más icónicas del antihéroe. Capullo llevó a Spawn a nuevos niveles de popularidad con su estilo dinámico y oscuro, que combinaba perfectamente con el tono del personaje.

Uno de sus trabajos más impactantes es la portada del número 16, donde Spawn aparece en una pose poderosa, con su capa flotando dramáticamente y su cadena viva enroscándose alrededor de su cuerpo. La atención al detalle en los trajes y los fondos urbanos decadentes es impresionante. Si quieres ver a Greg Capullo en su máxima expresión creativa, esta etapa de Spawn es imprescindible.

Greg Capullo tambien dejó huella en el antihéroe Spawn
Greg Capullo tambien dejó huella en el antihéroe Spawn

Batman: Zero Year

Otro de los trabajos destacados de Greg Capullo dentro del universo de Batman es Zero Year. Esta historia reinventa los orígenes del Hombre Murciélago, ofreciendo una perspectiva fresca y emocionante. El arte de Capullo brilla especialmente en las escenas de acción y en los paisajes de un Gotham City devastado.

Entre sus ilustraciones más representativas está la portada del número 25, donde un joven Bruce Wayne aparece en su traje de Batman inicial, con un diseño más rudimentario y menos pulido. La lluvia cae sobre él mientras se alza frente a un Gotham oscuro y caótico. Esta imagen encapsula la lucha y la determinación del personaje. Su capacidad para transmitir emociones a través de los detalles hace que esta historia sea visualmente impresionante y narrativamente envolvente.

Gran inclusión de Capullo en el equipo artístico de Batman Year One
Gran inclusión de Capullo en el equipo artístico de Batman Year One

Reborn

Fuera del mundo de los superhéroes, Greg Capullo demostró su versatilidad con Reborn, una miniserie escrita por Mark Millar. Este cómic combina ciencia ficción, fantasía y acción en una historia épica sobre la vida después de la muerte. El arte de Capullo es vibrante y lleno de energía, llevando a los lectores a un viaje visual inolvidable.

Destaca especialmente la portada del primer número, donde la protagonista, Bonnie Black, aparece empuñando una espada en un mundo surrealista lleno de criaturas fantásticas y paisajes oníricos. El uso del color y la composición de la imagen crean una sensación de grandiosidad y misterio. Si buscas algo diferente pero con el sello inconfundible de Greg Capullo, Reborn es una excelente opción.

Reborn fue un éxito para Capullo en el mundo independiente
Reborn fue un éxito para Capullo en el mundo independiente

Dark Nights: Metal

Para cerrar con broche de oro, no podíamos dejar fuera Dark Nights: Metal, otro proyecto en colaboración con Scott Snyder. Este evento crossover exploró un lado oscuro del multiverso de DC, introduciendo a los siniestros Batman de la Liga de la Oscuridad. El arte de Capullo es espectacular, lleno de detalles y con un estilo que combina lo gótico y lo futurista.

Una de las escenas más impresionantes de esta historia es la portada del número 1, donde Batman aparece montando un dragón mecánico, rodeado de un paisaje apocalíptico. La imagen es caótica pero perfectamente equilibrada, con un nivel de detalle que invita a los lectores a explorar cada rincón de la página. Este cómic es una muestra más de por qué Greg Capullo es considerado uno de los mejores artistas de la industria.

Con Dark Nights: Metal, Capullo sacó todo el lado metalero de Batman

Con Dark Nights: Metal, Capullo sacó todo el lado metalero de Batman

Su conexión con México

Greg Capullo no solo ha conquistado el mundo del cómic, sino que también ha logrado crear un vínculo especial con sus seguidores en México. En varias ocasiones, ha visitado convenciones como La Mole, donde ha compartido su experiencia con los fans, firmado cómics y demostrado su carisma inigualable. Su energía y cercanía con el público han hecho que su presencia en estos eventos sea siempre memorable. Sin duda, esperamos verlo pronto de regreso en tierras mexicanas, donde su arte y su pasión por los cómics y el rock siempre son bien recibidos.

Comparte lo que descubriste en Pongara News