Gracias a ChartDB, usar bases de datos en tus proyectos es mucho más fácil y gráfico

Data pc

El trabajo con bases de datos es una tarea que puedes complicarse en exceso sin los medios adecuados. Los billones y billones de datos almacenados en la red requieren de verdaderas infraestructuras para poder ser almacenados con óptima logística. Pero a nivel individual, cuando requieres de visualizaciones de estructuras o de análisis rápidos, tienes a tu disposición ChartDB.

Esta herramienta de código abierto convierte el manejo de bases de datos en una tarea mucho más llevadera. La podrás encontrar alojada en GitHub, y te permitirá esbozar gráficos visuales y tablas interactivas, entre otras funciones, con la ingente cantidad de datos de la que dispongas.

Principales características de ChartDB

Consultas gráficas. Si bien los usuarios avanzados pueden seguir haciendo uso de SQL, ChartDB posee herramientas para organizar tus consultas gráficamente. Esto puede resultar ideal para aquellos usuarios que prefieren centrarse en los distintos análisis de datos en vez de aprender nuevas formas de sintaxis de código.

Visualización de datos en directo. La aplicación convierte la cantidad de datos que desees en gráficos con los que podrás interactuar y manejar fácilmente. No es necesario el uso de habilidades más avanzadas ni consultas externas adicionales para visualizar los puntos claves que desees. Entre las funcionalidades de que dispone, podemos encontrar gráficos de barras, diagramas, líneas, elementos de dispersión… Todo ello suma a la hora de detectar patrones de comportamiento en las gráficas de tus proyectos.

logo ChartDBCompatibilidad armonizada con bases de datos. ChartDB tiene entre sus funciones soportar bases de datos mayoritariamente utilizadas. Desde MySQL, PostgreSQL hasta SQLite, pasando por otras tantas. Esto te garantiza que la metodología que uses pueda ser integrada fácilmente en cualquier proyecto.

Alto grado de interactividad y personalización. Los gráficos que generes mediante la plataforma serán interactivos. Puedes modificar el tipo de gráfico, su visualización, filtrar los datos que desees en tiempo real… Y además, también tiene una opción para que adaptes tus trabajos al estilo visual que más te guste, de entre las opciones.

Exportación sencilla. Podrás exportar tus tablas y gráficos en multitud de formatos. Por ejemplo, es compatible con guardado de imágenes o CSV. Esto facilita mucho el compartirlo con las personas que te interesen sin necesidad de herramientas externas especializadas.

Código abierto. Esta es la clave por la que ChartDB permite a sus usuarios personalizar el funcionamiento de la plataforma. Siempre podrás añadir nuevas características y prescindir de las que no te sean útiles.

Para empezar a utilizar ChartDB, visita su sección directamente desde GitHub. Ahí encontrarás la documentación necesaria junto a las instrucciones para instalarlo en tu equipo. Es más, al ser de código abierto, tal y como te hemos dicho, siempre podrás contribuir al proyecto para optimizar el funcionamiento de tan valiosa herramienta.

Una vez te hayas familiarizado con él, estamos seguros de que no querrás hacer uso de otro programa externo para llevar a cabo el trabajo con bases de datos. Hoy en día, la clave del avance tecnológico es el tratamiento y estudio de las bases de datos. Por lo que ChartDB se posiciona como una clave imprescindible para desarrolladores y analistas de datos.