
Los precios del oro están a punto de alcanzar los 3,000 dólares por onza troy por primera vez, pero Wall Street tiene opiniones divididas sobre dónde terminarán este año. Los bancos globales predicen que los precios del oro se mantendrán altos en 2025 debido a la incertidumbre geopolítica, mientras que Goldman Sachs revisó al alza su precio objetivo citando la sostenida demanda de los bancos centrales.
Goldman Sachs, en una nota publicada el lunes, elevó su pronóstico a 3,100 dólares por onza desde 2,890 dólares, citando las compras de los bancos centrales y las entradas en fondos cotizados en bolsa (ETFs). También ajustó su estimación de demanda del banco central a 50 toneladas por mes desde la previsión anterior de 41 toneladas.
Por su parte, Morgan Stanley proyecta que el oro alcanzará los 2,700 dólares para el cuarto trimestre. Citi revisó su precio objetivo a corto plazo (0-3 meses) hasta 3,000 dólares desde 2,800 dólares.
Goldman advirtió que si “la incertidumbre política, incluidos los temores arancelarios, se mantiene alta, un posicionamiento especulativo más alto durante más tiempo podría empujar los precios del oro hasta 3,300 dólares para fin de año”.
“Estimamos que la demanda estructuralmente más alta de los bancos centrales agregará un 9% al precio del oro para fin de año, lo que, combinado con un impulso gradual a las tenencias de ETF a medida que la tasa de los fondos disminuye, debería superar el lastre de la normalización del posicionamiento, asumiendo que la incertidumbre disminuye”, dijo Goldman Sachs.
El oro ha disfrutado de un repunte impulsado por el aumento de las compras de los bancos centrales, la tensión geopolítica y la disminución de las tasas de interés. El oro al contado subió el martes tras alcanzar un récord de 2,942.70 dólares por onza el 11 de febrero. En lo que va del año, ha registrado ocho máximos históricos y ha subido un 11%.
Las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos han sido un factor clave en el reciente repunte del oro, junto con el creciente apetito de los bancos centrales por este activo de refugio seguro.
“La incertidumbre arancelaria en curso podría elevar un poco más los precios a corto plazo, probablemente superando los 3,000 dólares, pero no hasta nuestro caso alcista de alrededor de 3,400 dólares“,
señaló Morgan Stanley en una nota fechada el viernes.
Los analistas de Morgan Stanley señalaron que la “destrucción de la demanda y la respuesta de la oferta” podrían limitar el alza del oro, argumentando que la demanda podría disminuir a medida que los precios sigan subiendo, mientras que el reciclaje aumentaría la oferta.
Tanto la demanda de los bancos centrales como la de inversión siguen siendo fuertes, especialmente en los dos mercados de oro más grandes del mundo, India y China, apunta Morgan Stanley. Mientras tanto, los datos del Consejo Mundial del Oro mostraron que la demanda mundial de oro aumentó un 1% a un récord de 4,974.5 toneladas métricas en 2024.
Este martes, el oro cotiza por encima de los 2,930 dólares por onza, mientras que alcanzó un máximo histórico de 2,940 dólares la semana pasada de cara a la búsqueda de activos de refugio por las tensiones comerciales que genera la política comercial de Trump.
Desde que asumió el cargo, Trump ha implementado un arancel del 10% a las importaciones chinas, anunció pero luego pospuso aranceles del 25% sobre bienes de México y las importaciones no energéticas de Canadá, programó aranceles del 25% sobre acero y aluminio importados, y está preparando aranceles recíprocos para cualquier país que grave las importaciones estadounidenses.
Sin embargo, las declaraciones agresivas de los funcionarios de la Reserva Federal limitaron nuevas ganancias para el oro. La gobernadora Bowman reiteró su postura cautelosa sobre futuros recortes de tasas de interés ante la persistente inflación, mientras que el gobernador Waller favoreció pausar los recortes hasta que las presiones inflacionarias disminuyan.
Los inversionistas esperan con interés la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed el miércoles y siguen atentos a los avances en un posible acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
Con información de Reuters.
MÁS NOTICIAS:
- Abren registro para Pensión Bienestar 2025; conoce fechas y requisitos
- Trump afirma que México está gobernado por los carteles de droga
- ¿Qué es el INPC y cómo se calcula?
- Goldman Sachs eleva pronóstico para el oro a 3,100 dólares al cierre del 2025
- SAT renueva su portal web para facilitar trámites y declaraciones
The post Goldman Sachs eleva pronóstico para el oro a 3,100 dólares al cierre del 2025 appeared first on Alto Nivel.