La banda sueca Ghost, bajo el liderazgo enigmático de Tobias Forge, ha irrumpido nuevamente en la escena del metal con el lanzamiento de “Lachryma”, el segundo sencillo de su próximo álbum Skeletá, programado para llegar a las tiendas el 25 de abril de 2025 a través de Loma Vista Recordings. Este estreno, que incluye un video cargado de simbolismo, consolida la evolución de una agrupación que ha sabido navegar entre el heavy metal teatral y narrativas que desafían lo convencional. Con “Satanized” como precedente en marzo, “Lachryma” se presenta como una pieza clave para entender la dirección sonora y conceptual del sexto trabajo de estudio de Ghost, un disco que promete explorar emociones crudas y complejas en un contexto de ritualidad y misticismo.
El video de “Lachryma”, sumerge al espectador en una atmósfera densa, donde las imágenes evocan un diálogo de película de terror ochentera presentando a la banda tocando en un cementerio y con un Papa V Perpetua con una presencia más sobria que su predecesor. La canción, descrita como un viaje hacia “territorios espirituales más oscuros con melodías agridulces”, combina un riff robusto que parece salir de sus primeros trabajos con un coro expansivo que refleja la dualidad característica del grupo: Hard rock mezclado con una sensibilidad melódica que remite a los años ochenta. Tobias Forge, ahora encarnando a Papa V Perpetua, ha insinuado que la lírica aborda el autoengaño, tejiendo una narrativa que invita a la introspección sin sacrificar la intensidad sonora. Este enfoque sugiere que *Skeletá* no solo será un ejercicio musical, sino una experiencia conceptual que busca conectar con los oyentes en un nivel visceral.
La decisión de posicionar “Lachryma” como el segundo tema del álbum, justo antes de “Satanized” en la lista de canciones, apunta a una estructura narrativa deliberada. Los diez temas de Skeletá —que incluyen títulos como Peacefield, Guiding Lights y Excelsis— parecen diseñados para construir un arco emocional que va de la contemplación a la catarsis. En redes sociales, Ghost acompañó el anuncio con un mensaje críptico: “Has hecho tu cama, y ahora llorarás en ella”. Esta frase, lejos de ser un simple gancho promocional, refuerza la idea de que el disco explorará las consecuencias de las elecciones personales, un tema que resuena con la tradición del metal de confrontar verdades incómodas. La banda, además, ha generado expectativa al prometer una experiencia visual que complementa la música, siguiendo la línea de producciones ambiciosas como las de su anterior sencillo.
La relevancia de “Lachryma” trasciende el ámbito musical para situarse en el contexto más amplio de la carrera de Ghost. Con una base de seguidores que abarca desde devotos del metal clásico hasta oyentes atraídos por su teatralidad, el grupo ha sabido expandir su alcance sin diluir su esencia. La introducción de Papa V Perpetua marca un nuevo capítulo en su mitología, una que se desplegará plenamente en el Skeletour World Tour 2025, con más de 55 fechas confirmadas, incluyendo un debut histórico en el Madison Square Garden. Este sencillo no solo ofrece un vistazo a lo que está por venir, sino que reafirma la capacidad de Ghost para reinventarse mientras mantiene un diálogo con las raíces del género. A medida que el estreno se acerca, la expectativa crece entre quienes ven en esta banda una propuesta que trasciende los límites del heavy metal.