Franklin Templeton introduce ante la SEC solicitud para ETF Solana con opción de staking

La administradora fue un paso más allá, y tras presentar solicitud ante la SEC para un ETF Solana, también incluyó una cláusula que permita hacer staking con los activos vinculados al fondo.

***

  • Franklin Templeton presenta una propuesta ante la SEC para lanzar un ETF Solana, con opción de staking.
  • Las recompensas por staking serían consideradas ingresos para el fondo.
  • La aprobación del staking para los ETF Ethereum abre la puerta para medidas similares a los ETF Solana bajo estudio.

Franklin Templeton, uno de los gestores de inversiones más importantes a nivel mundial, ha presentado una propuesta ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para lanzar un fondo cotizable en la bolsa (ETF) basado en Solana, pero con la particularidad de que se pueda hacer staking con los activos vinculados al producto.

ETF Solana al contado con staking incluido

Según se lee en el formulario consignado ante la SEC este viernes, la firma contempla recibir recompensas por staking en la forma de tokens de Solana (SOL), las cuales serían tratadas como ingresos para el fondo. La propuesta plantea que las acciones del ETF se listarían en Cboe BZX Exchange, mientras que la custodia de los activos estaría a cargo de Coinbase.

La propuesta confirma los planes de Franklin Templeton por lanzar un ETF Solana al contado, los cuales se han estado rumorando desde hace meses tras ciertas declaraciones en las que los directivos reconocen las bondades de SOL y su Blockchain. Tengamos presente que la entidad llevó hace poco a dicha red su fondo tokenizado, aprovechando justamente los bajos costos y las altas velocidades de procesamiento para llegar a un público mucho más amplio.

La iniciativa de Franklin Templeton llega en un momento en que varios actores financieros compiten por lanzar ETF basados en Solana, especialmente después de que la SEC mostrara una postura más favorable hacia las criptomonedas. Bajo la administración anterior, encabezada por Gary Gensler, los fondos de criptomonedas enfrentaban importantes obstáculos regulatorios.

Sin embargo, un fallo judicial favorable a Grayscale en su demanda por los ETF Bitcoin cambió el panorama, permitiendo la aprobación posterior de estos productos, así como de los ETF Ethereum. Esta apertura regulatoria ha incentivado a múltiples empresas a explorar nuevas oportunidades en el ámbito de los fondos basados en criptoactivos.

Staking en los ETF: Un cambio de paradigma

El staking permite a los poseedores de ciertos criptoactivos participar en la validación de transacciones en redes Blockchain que funcionen bajo algoritmos Proof-of-Stake (PoS), como Solana y Ethereum. A cambio, los participantes reciben recompensas en la misma criptomoneda.

La propuesta de Franklin Templeton busca integrar estas recompensas directamente en el rendimiento del ETF, lo que podría representar una ventaja significativa frente a otros productos financieros tradicionales.

La llegada del staking a los fondos de inversión, según James Seyffart, analista de ETF en Bloomberg, es algo que seguramente llegará en los próximos meses, esto a razón de los cambios en la postura de la SEC bajo la nueva administración:

Creo que el staking eventualmente será permitido para todos los activos de prueba de participación en el contexto de un ETF; la cuestión es cuándo, no si”, indicó en un tweet recientemente publicado.

Aunque la propuesta marca un paso significativo, aún existen desafíos regulatorios por superar. La SEC debe establecer reglas claras para la inclusión de staking en los ETF, ya que hasta ahora, algunos emisores han eliminado esta opción de sus solicitudes previas, especialmente en productos relacionados con Ethereum.

Sin embargo, vale destacar que administradores como Grayscale y 21Shares han introducido solicitudes para habilitar staking en sus respectivos fondos basados en Ethereum, las cuales están bajo consideración y estudio por parte de la SEC.

El próximo movimiento de la SEC será decisivo para determinar el futuro de los ETF de Solana con staking. La industria espera que el organismo regulador defina una posición clara sobre cómo se deben tratar estas recompensas desde el punto de vista fiscal y operativo.


Editado por Angel Di Matteo /DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público

Comparte lo que descubriste en Pongara News