Firefly llega, por fin, a Adobe Lightroom: esto es todo lo que puedes hacer con la IA

ia adobe lightroom

Uno de los sectores del software donde la Inteligencia Artificial más repercusión está teniendo, es en el trabajo con contenidos multimedia. Evidentemente, Adobe es una de las grandes firmas del sector y su IA Firefly poco a poco va llegando a buena parte de sus productos.

Os contamos todo esto porque hace solo unas horas este gigante del software reconocido por casi todos, acaba de hacer un importante anuncio. En concreto, nos referimos a que los usuarios de su popular programa Lightroom ahora ya tienen acceso a diferentes herramientas IA relacionadas con la edición de nuestras imágenes. En este caso nos encontramos con diversas funciones de edición generativa, como por ejemplo la eliminación de objetos de forma automática gracias a Adobe Firefly.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que al hablar de Firefly, nos referimos a un modelo de aprendizaje automático de la empresa. Esta tecnología hace posible la incorporación de la IA generativa en varios programas de Adobe, como es el caso que nos ocupa. Un ejemplo de todo ello lo encontramos en programas como el conocido Photoshop que ya ha visto la integración de todo ello, lo que nos permite crear imágenes a través de textos gracias a la IA generativa de Adobe.

Pues bien, ahora la empresa ha lanzado en Lightroom dos funciones inteligentes que nos serán de enorme ayuda e impulsadas por Firefly.

Dos nuevas funciones de Lightroom con su IA

En concreto, nos referimos a la denominada como Eliminación Generativa y el Desenfoque de Lente. Decir que en los últimos años Adobe se ha adentrado de manera sustancial en el uso de la Inteligencia Artificial con su propio modelo de aprendizaje automático. Ahora la empresa ha anunciado dos nuevas herramientas que llegan a Lightroom.

ia remove lightroom

Por un lado, nos encontramos con la función de Eliminación Generativa. Esta es una herramienta que permite a los usuarios seleccionar una persona u objeto en una imagen y hacer que Firefly la elimine de forma automática. Además, y como no podía ser de otro modo, rellena ese espacio obteniendo unos resultados impresionantes. Asimismo, esta funcionalidad también nos servirá para limpiar fondos o quitar ciertos detalles de diferentes objetos que forman parte de la imagen.

Por otro lado, nos encontramos con la nueva herramienta denominada Desenfoque de lente. La misma nos permite desenfocar rápidamente y con efectividad los fondos de las imágenes con un solo clic de ratón.

Otras novedades que llegan al programa de Adobe

El principal objetivo de esta herramienta que os comentamos es llamar la atención sobre los objetos o personas que forman parte de la imagen, dejando el fondo en un segundo plano. Evidentemente, esto es algo que logramos gracias a la IA en cuestión de segundos.

Pero estas no son las únicas novedades que nos vamos a encontrar en Adobe Lightroom y que se acaban de implementar en la aplicación.

  • Soporte para nuevas cámaras. Aquí SE incluye la compatibilidad con las cámaras digitales de Sony para que podamos trabajar de manera más eficiente en el trabajo colaborativo.
  • Optimización HDR. Esto permite a los usuarios de Lightroom añadir un aspecto más completo a sus imágenes con mejorías del color y el contraste.
  • Nueva edición móvil. Ahora tendremos la posibilidad de gestionar nuestras bibliotecas de fotos y realizar ediciones desde el teléfono móvil.
Comparte lo que descubriste en Pongara News