FalconX, empresa para comercio de derivados cripto, pagará multa por USD $1,8 millones a la CFTC

Con el pago de la multa FalconX aborda las denuncias y acusaciones presentadas por la CFTC, destacando el hecho de ofrecer servicios a empresas y residentes estadounidenses sin la licencia correspondiente.

***

  • FalconX pagará USD $1,8 millones a la CFTC
  • Con esto abordan las denuncias y señalamientos hechos por el regulador
  • La CFTC acusó a la empresa de ofrecer productos y servicios a clientes estadounidenses sin la debida licencia
  • El presidente de la CFTC advertía sobre más medidas de cumplimiento en las próximas semanas

FalconX, la empresa para el comercio de criptomonedas y productos derivados, pagará una multa de USD $1,8 millones para lograr un acuerdo con la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC), esto a razón de una serie de cargos anunciados en su contra.

Multa de la CFTC contra FalconX

El acuerdo vino a lugar en un anuncio compartido por la CFTC en su página oficial, donde informan que FalconX, a través de su producto Edge, habría actuado como un corredor no autorizado para el comercio de criptoactivos, ofreciendo a los clientes institucionales con sede en EE. UU. acceso a exchanges para negociar derivados de monedas digitales.

Según indica la agencia, ni FalconX ni Edge figuraban registrados ante la CFTC como corredores autorizados para este tipo de productos, aunque la entidad FalconX Bravo si poseía ciertas licencias desde agosto del año pasado. Sin embargo a esto se suman otras irregularidades, como la ausencia de controles KYC apropiados para reportar apropiadamente a los exchanges con los que operaba.

Al respecto, el director del área de aplicación para la CFTC, Ian McGinley, indicó:

El programa de aplicación de la CFTC ha dejado claro que no tolerará los intercambios de activos digitales que no se registren en la CFTC o no cumplan con las reglas de la agencia que mantienen la integridad en los mercados de derivados… La acción de hoy destaca que la CFTC no dudará en cobrar a cualquier entidad (intercambios o intermediarios) que brinde a los clientes acceso a productos y servicios de activos digitales que requieran registro pero que no se hayan registrado adecuadamente.

En cuanto a la sanción, la CFTC pide a la entidad dejar de operar como una entidad no registrada, de la mano con un pago de USD $1.179.008 a modo de devolución, de la mano con otros USD $589.504 como parte de una multa civil.

Milei Moneda

Énfasis regulatorio en EE. UU.

La medida recientemente anunciada por la CFTC se enmarca en los esfuerzos de la agencia por abordar con mayor énfasis a la industria cripto en EE. UU.

Recientemente, el presidente de la CFTC, Rostin Behnam  aseguró que en las próximas semanas vendrían a lugar muchas más denuncias y acciones de cumplimiento por parte del regulador, esto a razón del crecimiento del sector de las criptomonedas en EE. UU. y la falta de claridad legal en torno a estos activos.

Si bien señaló que el Congreso puede dar más luces en esta materia, lamentablemente las sesiones para aprobar las resoluciones respectivas serán limitadas dada la proximidad de las elecciones que tendrán lugar en el país. Por ende, anticipó que desde la CFTC actuarán con mayor énfasis para evitar que entidades incumplan con las leyes actualmente vigentes.

Si bien Behnam habló propiamente de la postura de la CFTC, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha estado muy activa en este frente, esto a razón de una serie de medidas aplicadas esta última semana contra destacables empresas y plataformas del ecosistema de las monedas digitales.

Como tal, la SEC ha enviado “Avisos de Wells” a entidades como Uniswap y ConsenSys, y recientemente a Robinhood Crypto, señalando a todas estas de incurrir en presuntas violaciones a las leyes de valores a través de la comercialización de sus productos y servicios.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Comparte lo que descubriste en Pongara News