Fabricar un iPhone en Estados Unidos es inviable, al menos en una década

Fábrica apple

Aunque Donald Trump ha conseguido que hablemos sobre este tema, Apple no parece estar muy contenta de ello, y si todavía no se fabrican los iPhone en Estados Unidos, por algo será, y es que no creemos que la gigante de la manzana lo haga para perder dinero.

Sin embargo, los aranceles y guerras económicas que estamos viviendo, han hecho que Apple, así como otras empresas, se planteen analizar si sería viable, pese a perder dinero, traer las empresas a Estados Unidos, y fabricar todo directamente en el país.

Trasladar las fábricas de Apple a Estados Unidos es imposible

Dan Ives de Wedbush Securities, un analista muy importante, habría calculado que, trasladar solo el 10% de la cadena de suministro de Apple desde Asia a Estados Unidos requeriría tres años y una inversión de 30.000 millones de dólares, lo cual provocaría pérdidas muy importantes, así como retrasos en la producción de todos los dispositivos.

Tim Cook

Esto hace inviable que, a día de hoy, Apple se plantee un cambio de país, pues hablamos de un coste muy elevado, en un tiempo muy largo, y además solo de un 10% de su cadena de suministro, es decir, que después de todo esto, todavía estarían produciendo un 90% en el exterior, lo cual no tendría un cambio significativo a favor, respecto a aranceles u otros impuestos que les obliguen a ello.

Es posible que, este tipo de cuestiones, sean las que hayan hecho que Trump de marcha atrás, y esté otorgando un margen a este tipo de empresas tecnológicas, ya que sabe que son parte de la riqueza de su país, y no puede cargárselas de esta forma tan brusca.

Sea como sea, queda claro que Apple no puede producir en su propio país, al menos no de forma obligada, y que en tal caso de planteárselo, deberá ser a futuro, para nuevas fábricas, pero no trasladando las que actualmente operan para ellos en otros lugares.

Esto se une, a su vez, a la mano de obra, y es que no solo sería más cara en Estados Unidos, sino que la experiencia en este tipo de cadenas es algo fundamental, y encontrar gente cualificada es difícil, ya que en Asia, por ejemplo, están mucho más acostumbrados, y en este aspecto, no solo son más económicos, sino más eficientes y con mejores trabajadores.

Batería iPhone eterna

En resumen, no habrá un iPhone producido completamente en Estados Unidos, al menos en la próxima década, siendo un proceso de cambio muy lento, y que, para completar el 100%, requerirá una inversión de miles de millones, algo que si bien Apple tiene, tampoco quiere invertir de esta forma tan obligada.

Y tú, ¿consideras que cada país debería producir sus productos al completo, o estás a favor de que se pueda usar componentes y mano de obra más barata de otro lugar para ello, sin impuestos extras? Déjanos un comentario con tu opinión y cómo crees que acabará esto, ya que podría suponer un aumento de precio de los dispositivos de Apple y otras compañías de tecnología.

La entrada Fabricar un iPhone en Estados Unidos es inviable, al menos en una década se publicó primero en La Manzana Mordida.