Examen de admisión preparatoria: ¿Cómo cambia el proceso sin COMIPEMS?

Examen de admisión preparatoria: ¿Cómo cambia el proceso sin COMIPEMS?

El reciente anuncio sobre la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) para el ciclo escolar 2025-2026 ha generado diversas preguntas sobre el proceso de admisión a la preparatoria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM).

El Gobierno mexicano anunció este fin de semana la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) que estuvo vigente durante 29 años. Asimismo, se elimina el examen como requisito de ingreso a los bachilleratos públicos.

Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior, precisó que tanto la UNAM como el IPN continuarán con sus respectivos exámenes de ingreso y habrá solo una plataforma de registro para facilitar la inscripción a los estudiantes de secundaria (nivel básico).

La funcionaria remarcó que ambas instituciones, las de mayor demanda de los estudiantes, realizarán de manera conjunta el examen de ingreso para bachillerato.

X/@SEP_Mx Funcionarios del gobierno detallan el proceso de admisión a la preparatoria tras la eliminación del examen Comipems.

En el acto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) avisó que este año cumplirá una nueva modalidad de pase reglamentado en alianza con el Colegio de Bachilleres, para que estudiantes destacados lleguen a nivel superior. 

Sin embargo, la sola eliminación del examen COMIPEMS solo suena bien en los titulares, pero deja a los padres de familia con dudas sobre cuáles son los pasos que deben seguirse para completar el registro o cuáles son los cambios que habrá.

¿Cómo es el proceso de admisión para entrar al bachillerato?

El nuevo proceso de admisión al bachillerato en la ZMCM, sin el examen COMIPEMS, se realizará a través de una plataforma en línea.

Los estudiantes de secundaria podrán registrarse y seleccionar hasta 10 opciones de planteles educativos de su preferencia. La asignación de lugares se basará principalmente en la cercanía del domicilio del estudiante a la escuela seleccionada.

¿Qué pasará sin examen de admisión a la preparatoria?

Con la eliminación del examen COMIPEMS, los estudiantes ya no tendrán que presentar esta prueba para ingresar a las preparatorias públicas en la ZMCM. En su lugar, el registro y la selección de planteles a través de la plataforma en línea serán los principales requisitos para la admisión.

Los estudiantes que busquen admisión a bachilleratos públicos como el Colegio de Bachilleres, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti) lo podrán hacer en una convocatoria que se publicará el próximo 14 de febrero donde podrán elegir cercanía y preferencia, y tendrán un lugar seguro.

Por su parte, la UNAM y el IPN, aplicarán un examen conjunto para los alumnos que deseen ingresar a los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) o del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT). Este examen será en línea, se utilizará Inteligencia Artificial en su aplicación, y habrá personal de apoyo para apoyar a aspirantes con discapacidad.

¿Cómo puedo entrar a la prepa sin hacer el examen de COMIPEMS?

Para ingresar a la preparatoria sin el examen COMIPEMS, los estudiantes deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Registro en la plataforma: Registrarse en la plataforma en línea destinada para el proceso de admisión.
  2. Selección de planteles: Elegir hasta 10 opciones de planteles educativos de su preferencia.
  3. Asignación de lugar: Esperar la asignación de lugar, la cual se basará principalmente en la cercanía del domicilio a la escuela.

¿Qué pasa si no me quedo en ninguna de mis opciones de COMIPEMS?

Dado que el examen COMIPEMS ya no es un requisito, la pregunta sobre no quedar en ninguna opción ya no aplica. Sin embargo, es importante que los estudiantes elijan cuidadosamente sus opciones de planteles educativos al momento de registrarse en la plataforma, considerando su ubicación y preferencias académicas.

Si un estudiante desea ingresar a la UNAM o al IPN y no es admitido a través de su examen de admisión, aún tendrá la posibilidad de obtener un lugar en alguna de las preparatorias públicas de la ZMCM a través del proceso de asignación en la plataforma en línea.

Unsplash Los aspirantes pueden optar por registrarse al examen de la UNAM y el IPN, o solicitar su ingreso a los otros bachilleratos sin hacer examen.

¿Qué prepas te aceptan sin COMIPEMS?

Todas las preparatorias públicas de la ZMCM; es decir, Bachilleres, Conalep y DGETI, aceptarán estudiantes sin el examen COMIPEMS, ya que este requisito ha sido eliminado. Sin embargo, es importante recordar que la UNAM y el IPN realizarán su propio examen de admisión.

¿Qué va a pasar con el examen COMIPEMS 2025?

El examen COMIPEMS ha sido eliminado para el ciclo escolar 2025-2026 y no se llevará a cabo. En su lugar, se implementará el nuevo proceso de admisión a través de la plataforma en línea.

En 2024, alrededor de uno 285,000 jóvenes mexicanos se registraron al examen de ingreso para el nivel medio superior, de los cuales el 60% eligió la UNAM; en segundo lugar se encontraron las escuelas de la Secretaría de Educación del Estado de México, con el 20% y en tercer lugar el IPN con el 12%.

Pero la UNAM aceptó apenas a unos 31,000 estudiantes y el Politécnico a unos 22,000.

Con información de EFE.

MÁS NOTICIAS:

The post Examen de admisión preparatoria: ¿Cómo cambia el proceso sin COMIPEMS? appeared first on Alto Nivel.

Comparte lo que descubriste en Pongara News