Evaristo tendrá una gira por CDMX, Guadalajara y Monterrey: precios por zona

Evaristo tendrá un importante tour por todo Latinoamérica y claro que México ha sido elegido para formar parte del recorrido. Serán tres fechas y tres arenas diferentes los que la estrella del punk en todo el mundo visitará a lo largo del mes de junio de 2025. Los boletos ya están a la venta.

El 18 de junio será la primera fecha en la Arena Monterrey. El 20 de junio llegará a la Arena Ciudad de México. La gira finalizará el día 21 de junio en el estado de Jalisco, específicamente en la ciudad de Guadalajara. Son importantes recién todos los que intentará llenar, es una gira la que le tienen una tremenda.

Estos son los precios oficiales para todas las fechas, mismos que ya puedes consultar en línea o directo en las taquillas de cada una de los inmuebles:

  • $1500 cancha
  • $1300 amarillo
  • $1100 verde
  • $900 súper palco
  • $800 morado
  • $700 celeste
  • $550 gris
  • $450 café
  • $400 rosa

¿Quién es Evaristo?

Evaristo Páramos, nacido en Galicia en 1960, es un icónico cantante y letrista español, reconocido por su voz inconfundible y sus letras mordaces y contestatarias. Su carrera musical despegó en los años 80 como líder y vocalista de La Polla Records, una banda punk rock que se convirtió en un referente del género en España y Latinoamérica. Con letras directas y provocadoras, la banda abordó temas como la política, la sociedad y la religión, convirtiéndose en una voz para la juventud desencantada de la época.

Tras la disolución de La Polla Records en 2003, Evaristo no se alejó de la música. Fundó Gatillazo, una nueva banda con un sonido más crudo y letras igualmente comprometidas. Con su nueva banda, Evaristo continuó explorando su estilo punk rock, manteniendo su esencia y su actitud desafiante. La banda se convirtió en un proyecto exitoso, lanzando varios álbumes y girando por todo el país.

A lo largo de su carrera, Evaristo se ha caracterizado por su autenticidad y su compromiso con la música punk rock. Su vozarrón y sus letras incisivas lo han convertido en un referente para varias generaciones de músicos y seguidores del género. A pesar de los cambios en la industria musical y de las dificultades se ha mantenido fiel a sus principios, demostrando que el punk rock sigue vivo y que su mensaje sigue siendo relevante.

Comparte lo que descubriste en Pongara News