La década de los 2000 fue testigo de una efervescencia en la escena del metal español, con bandas que consolidaron su sonido y expandieron su influencia. A continuación, se presentan tres álbumes que destacaron por su innovación y contribución al género:
“El Sello de los Tiempos” – WarCry (2002)
Este segundo trabajo de WarCry marcó un hito en su carrera, consolidando su formación y ofreciendo una propuesta sólida en el power metal. Grabado en 2002, el álbum fue producido por Víctor García y Alberto Ardines, y contó con la participación de músicos como Manuel Ramil en los teclados. Canciones como “El Guardián de Troya” y “Capitán Lawrence” evidencian la destreza compositiva y la profundidad lírica de la banda. La recepción fue notable, situando a WarCry como una de las agrupaciones más influyentes del metal en español.
“Hamlet” – Hamlet (2002)
Conocido también como “El Álbum Negro”, este sexto disco homónimo de Hamlet presentó un sonido más agresivo y maduro. Producido y mezclado por Colin Richardson, y masterizado por Tom Barket en Los Ángeles, el álbum incluye temas destacados como “Limítate” y “Queda Mucho Por Hacer”. La producción de alta calidad y la intensidad de las composiciones reafirmaron a Hamlet como una banda clave en la escena del metal español.
“El Legado” – DarkSun (2004)
Debutando con fuerza, DarkSun lanzó “El Legado” en 2004, grabado en los VPS Studios de Alemania y mezclado en House of Music Studios por Achim Köhler. El álbum, que incluye temas como “Más allá del Arco Iris” y “La Traición”, recibió elogios por su calidad y fue considerado uno de los mejores trabajos de metal en España ese año. La participación de músicos invitados, como Kiko Loureiro en “Corazón de Dragón”, añadió un valor adicional a la producción.