Estos gastos olvidados te pueden hacer ahorrar en la Renta 2025: así puedes deducirlos

portatil hacienda

El tiempo pasa muy rápido y dentro de unas semanas tendremos que empezar a plantearnos la preparación de la declaración de la Renta anual. Muchos ciudadanos en nuestro país están obligados a presentarla, y en ocasiones nos sale a devolver, mientras que otras veces tendremos que pagar a la Agencia Tributaria.

Al mismo tiempo, hay personas que tienen los conocimientos suficientes como para preparar sus propias declaraciones de Hacienda, mientras que otros echan mano de profesionales más especializados. Llegados a este punto, os diremos que la campaña de la Renta 2025 dará comienzo el próximo día 2 de abril, para lo que solo nos quedan unas semanas.

De ahí que no estaría de más que empezásemos a recopilar la información necesaria para su preparación. Es bastante probable que muchos de vosotros ya sepáis de primera mano que podemos incluir una serie de gastos que nos permitirán desgravarnos y así ahorrar en la Renta que os mencionamos. De hecho a continuación os vamos a hablar de algunos de estos gastos que quizá no hayáis incluido en el pasado, pero que deberíais añadir por ejemplo en esta campaña.

En estas líneas os vamos a mostrar una serie de gastos que algunos acumuláis a lo largo de los últimos meses y que os podréis desgravar para ahorrar en la declaración anual. Muchos de ellos los llevamos a cabo sin saber que podemos incluirlos aquí, lo que nos podría beneficiar en gran medida. Y es que tenemos la posibilidad de añadir ciertos conceptos que nos beneficiarán en la declaración, pero que solemos olvidar.

Pagos que deberíamos incluir en la Renta 2025 para ahorrar

Es posible que algunos de vosotros ya conozcáis de antemano algunos gastos que podéis incluir aquí, nos referimos a gastos deducibles, para mejorar a vuestro favor la declaración de la Renta. Pero también se puede dar la circunstancia de que desconozcáis otros gastos habituales que igualmente podéis incluir y de los que os hablaremos a continuación.

chatgpt hacienda

  • Donativos a ONGs oficiales y demostrables que hayamos realizado a lo largo de los últimos meses.
  • Donativos que se hayan llevado a cabo para partidos políticos y sindicatos.
  • Dinero invertido en la creación y financiación de nuevas empresas.
  • Inversiones para patrimonios tanto locales como más globales.
  • Dinero para la compra o alquiler de nuestra vivienda habitual.
  • También nos podemos deducir los gastos producidos por las obras que llevemos a cabo en casa con el fin de mejorar su eficiencia energética.

Una vez sabemos todo esto, ya podemos empezar a preparar nuestra declaración de la Renta 2025 y estar preparados para cuando empiece la campaña como tal. A partir de la mencionada fecha, el 2 de abril, tendremos la oportunidad de empezar a presentar nuestra declaración a través de Internet. En el caso de que deseemos de que la propia Agencia Tributaria nos la prepare, podremos pedir cita y que nos la hagan vía telefónica a partir del día 6 de mayo.

Para terminar y si preferimos que nos la hagan presencialmente en un edificio oficial, eso es algo que podremos solicitar a partir del 2 de junio. También es importante saber que el plazo de presentación finaliza el 30 del mismo mes de junio.

Comparte lo que descubriste en Pongara News