
Manifest V3 ha sido para los usuarios de Google un verdadero terremoto. O mejor dicho, para aquellos que utilizan las extensiones de Chrome. La intención de este cambio ha sido, según la propia Google, la de mejorar la seguridad y el rendimiento de nuestro propio navegador. Sin embargo, las reiteradas quejas de los desarrolladores y usuarios van en la dirección de «duro golpe a la seguridad».
Y es que algunas extensiones que han sido increíblemente buenas se han visto sesgadas de raíz por este nuevo sistema. Pero si queremos saber por qué ha tenido tanto impacto este Manifest V3, también deberemos saber de qué estamos hablando, por si acaso estáis un poco perdidos ahora mismo. Así que vamos a ver qué es y las polémicas que ha generado a su alrededor.
Qué es Manifest V3 y a qué extensiones ha afectado
Manifest V3 es una nueva especificación de extensiones que Google ha impuesto dentro de Chrome. Y entre sus cambios más importantes encontramos que todas aquellas extensiones que pueden interceptar y modificar tráfico web han quedado fuera de juego. Pero no solo nos quedamos aquí, sino que ha afectado, por extensión, a aquellas que automatizan tarea, que mejoran la experiencia de navegación o las relacionadas con funciones de privacidad. Y vamos a resaltar algunas de ellas que, para nuestra desgracia, ya no van a funcionar de igual manera en Chrome:
Tampermonkey
Tampermonkey aún se puede utilizar, pero sus funcionalidades se han visto reducidas al mínimo.
Las secuencias de comandos que podíamos crear, y que modificaban las páginas web según nuestro criterio, ya son parte de la historia. Y esto ha supuesto un desplome de usuarios, ya que directamente muchos scripts ni siquiera funcionan.
Linkclump
Esta curiosa extensión nos permitía abrir varios enlaces al mismo tiempo con tan solo dibujar un rectángulo con el ratón. Para los menos familiarizados puede ser confuso, pero esa relación se podía seguir al pie de la letra. Y esto era muy útil para aquellos que comparaban páginas web distintas, o que directamente dependían de diversas fuentes de información para sus tareas. Con Manifest V3, no podemos manejar tantas peticiones al mismo tiempo, ya que no podemos modificar el tráfico, por lo que se está diluyendo su funcionalidad poco a poco.
SingleFile
SingleFile era una extensión muy muy sencilla que nos permitía guardar las webs dentro de un solo archivo HTML. Manifest V3 ha hecho que algunas opciones de guardado dejen directamente de funcionar, por lo que su capacidad de recopilar datos de las páginas se ha visto muy mermada.
The Great Suspender
Esta extensión ya había sufrido varias polémicas debido a otras razones distintas a V3, pero su función principal era la de gestionar la RAM para ordenadores más humildes. O sea, que a la hora de mantener varias pestañas abiertas, era una ayuda bastante útil. Aun así, la poca vida útil que le quedaba ha desaparecido junto a Manifest V3. Por lo que debemos buscar otras alternativas para aligerar la RAM cuando hacemos un trabajo más grande dentro del navegador.