
Apple ha tomado una decisión clara, la de dejar su huella en el mundo de los smartphones plegables y, según el reconocido analista Ming-Chi Kuo, la compañía ya está trabajando para llevar la mejor de las tecnologías al dispositivo, con una construcción que promete agitar por completo este mercado. Te lo contamos todo en este artículo.
Según Kuo, la compañía californiana planea utilizar bisagras de metal líquido en su primer iPhone plegable. De esta manera, la empresa a la que pone cara Tim Cook no solo mejorará la durabilidad del dispositivo, sino que también reducirá los problemas más comunes de este tipo de pantallas, como son los pliegues visibles en la zona de la bisagra.
Cómo será el iPhone plegable
Este problema es uno de los que más reportan los usuarios de terminales plegables de otros fabricantes y es algo que Apple quiere evitar a toda costa. Recordemos que la empresa de Cupertino tiene como una de sus máximas la de ofrecer un dispositivo premium siempre, y esta «marca de uso» sería un signo de debilidad y de fragilidad del terminal, algo que tratarán de evitar con una construcción diferente, en metal líquido.
El metal líquido es un material innovador que se fabrica mediante un proceso de fundido a presión y se caracteriza por su alta resistencia y elasticidad. Hasta ahora, Apple solo lo había incorporado en pequeños componentes como las herramientas de expulsión de la bandeja para la tarjeta SIM, pero ahora parece que formará parte de los componentes mecánicos del iPhone plegable, marcando así un hito en la evolución de la compañía. Según Kuo, la empresa Dongguan EonTec será la única proveedora de este material para las bisagras del nuevo dispositivo.
Características del iPhone plegable
El diseño del iPhone plegable apunta a competir directamente con otros terminales de éxito, como el Samsung Galaxy Z Fold o incluso los inmaculados dispositivos de Huawei. Se espera que Apple sorprenda a todos con una pantalla principal de 7,8 pulgadas cuando esté desplegado y una pantalla secundaria de 5,5 pulgadas en su cubierta. Los ingenieros parecen que habrían descartado el formato tipo “concha”, y habrían optado por un diseño estilo libro, lo que sugiere que el dispositivo estará enfocado en productividad y multitarea.
Más allá de la bisagra, se han filtrado más detalles sobre este esperado modelo. Se habla de un grosor de apenas 4,5 mm cuando esté desplegado, lo que lo convertiría en uno de los dispositivos móviles más delgados del mercado. Cuando esté cerrado, su grosor oscilaría entre los 9 y 9,5 mm, una cifra sorprendente si se compara con la competencia. Además, los rumores apuntan a que incorporará un sistema de cámaras traseras dual, una cámara frontal única y Touch ID integrado en el botón de encendido.
La llegada del iPhone plegable no está prevista para este año. Según las estimaciones de producción, Apple comenzaría la fabricación en masa en el último trimestre de 2026, lo que sugiere que su lanzamiento podría producirse entre finales de ese año y principios de 2027. Como suele ocurrir con la compañía, la espera será larga, pero si los rumores se cumplen, este modelo podría marcar un antes y un después en el sector de los plegables, estableciendo un nuevo estándar en calidad, diseño y durabilidad.
La entrada Esta nueva información revela cómo será el iPhone plegable para ser más resistente que nunca se publicó primero en La Manzana Mordida.