Esta es la novedad más surrealista y  brillante que Spotify ha lanzado en años

Spotify en iPhone 2024

El gigante tecnológico sueco de música en streaming, Spotify, está trabajando en una nueva sección de música que muchos usuarios hemos tenido en cuenta, pero que nadie ha valorado nunca explotar, comercialmente hablando. En concreto, Daniel Ek está trabajando en incorporar las sinfonías más bonitas de la naturaleza que permiten ayudarnos no solo a mejorar nuestra salud mental y bienestar, sino también porque pueden ayudar a evolucionar la música creada por el hombre.

Spotify se está convirtiendo en una de las empresas que más recursos están destinando a proteger y salvar la música, no solo por ofrecer planes de suscripción muy económicos, sino también por la opción de Merch Hub, gracias a la cual los grupos musicales pueden vender diferentes accesorios de merchandising cuyo importe es íntegro para ellos. Ahora ha lanzado una nueva Playlist que busca salvar el planeta a través de la música.

Un proyecto para salvar el planeta

Spotify en Mac 2024

El proyecto de la principal alternativa a Apple Music parte de la idea de Sounds Right, una iniciativa del museo de las Naciones Unidas y que tiene como finalidad reconocer a la naturaleza como una artista de derecho propio. El objetivo es bien sencillo: generar regalías que se destinarán en su integridad para la propia conservación de los ecosistemas, tan sumamente dañados por la intervención antrópica en las últimas décadas.

Feat Nature: una playlist para salvar el planeta

Spotify en iPhone

La presentación del proyecto se lanzó días antes del Día de la Tierra, y actualmente ofrece tres tipos de listas de reproducción.

La primera lista recibe el nombre de “Feat Nature”, y en ella aparecen una serie de artistas de renombre de todo el mundo. Los usuarios pueden escuchar canciones de sus bandas y artistas favoritos remezclados con cautivadores sonidos de la naturaleza. Por ejemplo, vas a poder escuchar la gran canción de “Get Real” de David Bowie, pero renovada con aullidos de animales.

Una propuesta maravillosa

Spotify offline y airpods

Desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida destacamos el gran papel que ha hecho Spotify en un intento de poder generar regalías que permitan salvar los ecosistemas. No sabemos si la capitalización del medio ambiente podrá conseguir lo que nunca se ha conseguido en la tierra: protegerla un poco más.

Con este movimiento, la empresa sueca ha dado un golpe sobre la mesa frente a Apple, una de las empresas que más vende la idea de proteger y preservar el cambio climático, pero nunca ha generado ninguna política que de verdad sea en beneficio de ella, sino en su beneficio propio de forma interna. Ejemplo claro lo tenemos con la retirada del cargador, para evitar la contaminación, pero lo podemos ver en las series Hermes de los relojes inteligentes. En otras palabras, la importancia dada al cambio climático varía según el importe del producto.

Spotify app música Streaming

Otro ejemplo lo tenemos en las correas con menos emisiones de CO2, siendo uno de los productos con menor calidad que hay en la actualidad.

Por último, tenemos que hablar de la idiosincrasia de Apple en este sentido: hablan mucho de cuidar el cambio climático, pero en la Keynote de septiembre entregaron una galleta en una bolsa de plástico a cada uno de los invitados a la presentación de los iPhone 15.

La entrada Esta es la novedad más surrealista y  brillante que Spotify ha lanzado en años se publicó primero en La Manzana Mordida.

Comparte lo que descubriste en Pongara News